Llega por primera vez a España la exposición ‘Narrativas ocultas’ de Isabel Muñoz y Susan Meiselas, dos referentes de la fotografía.
‘Narrativas Ocultas’ reúne por primera vez en España a dos referentes indiscutibles de la fotografía contemporánea: Isabel Muñoz y Susan Meiselas. La Real Fábrica de Artillería de Sevilla acogerá esta ambiciosa muestra, que estará abierta al público del 29 de enero al 28 de abril de 2025. Bajo la producción de VF Art Projects y la organización del Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Turismo y Cultura, este proyecto explora historias de mujeres víctimas de la violencia a través de enfoques estéticos y técnicos completamente diferentes, consolidando un puente entre arte, denuncia social y reflexión global.
En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno ha manifestado que “con Narrativas Ocultas, el gobierno de José Luis Sanz reafirma su compromiso con el arte como herramienta de transformación social y espacio para la reflexión colectiva. Reunir a dos figuras tan influyentes como Isabel Muñoz y Susan Meiselas en un proyecto conjunto no solo posiciona a nuestra ciudad como un referente cultural, sino que también nos permite dar voz a historias profundamente humanas que necesitan ser escuchadas y visibilizadas”.
Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía en 2016, Premio UNICEF España (2010) y el Premio PhotoEspaña (2021), es reconocida por la intensidad emocional de sus retratos, en los que combina maestría técnica y sensibilidad artística. Su obra en esta exposición se centra en la República Democrática del Congo, documentando las secuelas de los conflictos armados y la explotación de recursos naturales, especialmente en mujeres. En series como Mujeres del Congo y Locura y Brujería, Muñoz da visibilidad a las supervivientes de una violencia sistemática, resaltando su resiliencia.
Por su parte, Susan Meiselas, icónica fotógrafa documental estadounidense y miembro de la prestigiosa agencia Magnum desde 1976, destaca por su compromiso con los derechos humanos. En esta muestra, presenta Archives of Abuse, un impactante trabajo desarrollado en colaboración con la policía de San Francisco en los años 90 para visibilizar el abuso doméstico, y A Room of Their Own, una serie íntima que retrata la vida en refugios para mujeres en el Reino Unido. Su trayectoria, está marcada por premios como el Robert Capa Gold Medal (1979) y el Guggenheim Fellowship (2015), Además, en abril de 2025, coincidiendo con la clausura de esta exposición, recibirá el título Outstanding Contribution to Photography en los Sony World Photography Awards.
La exposición se inaugurará el 29 de enero, (lunes a sábados 11h a 20h Domingos y festivos 10h a 14h), con la presencia de ambas artistas, quienes participarán al día siguiente en una conferencia moderada por Reyes Abad Flores. Además, el programa se complementa con talleres creativos y actividades con comunidades vulnerables, reforzando el impacto social del proyecto. La entrada a la exposición será gratuita y por el acceso lateral de la Real Fábrica de Artillería, en Eduardo Dato.