Artillería se estrena como escenario de ópera a principios de febrero con ‘Suor Angelica’ de Puccini.
El área de Cultura ha informado de la próxima representación de la ópera Suor Angelica de Giacomo Puccini, que tendrá lugar los próximos días 7, 8 y 9 de febrero a las 19.30 sobre el escenario de la Real Fábrica de Artillería, ofreciendo a los asistentes una experiencia escénica profundamente conmovedora. La entrada general tiene un precio de 35 euros, y se ofrece un 20% descuento para socios de la ASAO, la ROSS, la Orquesta Barroca de Sevilla y Juventudes Musicales, mayores de 65 años y menores de 30 años. Pueden adquirirse en este enlace.
En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno ha manifestado que “Suor Angelica, ópera en un acto con libreto de Giovacchino Forzano, forma parte del célebre Trittico de Puccini, junto con Il tabarro y Gianni Schicchi. La historia, ambientada en un monasterio, relata la desgarradora vida de Suor Angelica, una mujer de origen aristocrático obligada a abrazar la vida monástica como castigo por un amor prohibido que dio lugar al nacimiento de un hijo ilegítimo”.
De igual manera, Moreno ha declarado que “dentro de la apuesta decidida del gobierno de José Luis Sanz de dotar a Artillería de un contenido cultural de primer nivel, hemos programado esta ópera de Puccini, que ofrecerá a los asistentes una experiencia única”.
Durante siete largos años, Angelica vive atormentada por la ausencia de noticias sobre su hijo, hasta que la inesperada visita de su tía, una mujer fría e implacable, le revela una verdad desgarradora: su hijo falleció hace más de dos años. El dolor inconmensurable lleva a Angelica a tomar una trágica decisión: quitarse la vida para reunirse con su hijo. Sin embargo, en sus últimos momentos, ocurre un milagro que transforma el desenlace en un acto de redención y perdón divino.
Davide Garattini dirige musicalmente esta pieza única que contará con la Orquesta Zahir Ensemble, respetando las unidades aristotélicas de tiempo, espacio y lugar, consiguiendo sumergir al público en una experiencia teatral íntima y emocional. La magnífica partitura de Puccini, cargada de sensibilidad, guía a los espectadores a través de los conflictos internos de Suor Angelica, una mujer dividida entre su vocación religiosa y el amor desesperado por su hijo perdido. La dirección pone énfasis en el dolor silencioso de Angelica, un sufrimiento vivido en soledad y que solo se revela en sus momentos más íntimos. La relación con su tía, marcada por la frialdad y la indiferencia, subraya la intensidad del drama personal de Angelica.
“Esta producción promete ser un viaje conmovedor y transformador, donde la música y el teatro se unen para explorar los temas universales de la pérdida, el arrepentimiento y la esperanza. Por lo que animo a todos los amantes de la ópera de Sevilla a no perderse esta producción única”, ha abundado la edil de Cultura.