El distrito organiza visitas guiadas al Alcázar y al Puerto de Sevilla

El Distrito Nervión propone visitas guiadas al Alcázar y al recinto del Puerto de Sevilla para los vecinos.

publicidad

Desde el Distrito Nervión continúan organizando actividades para nuestros vecinos, y en esta ocasión nos ofrecen dos actividades culturales para conocer mejor el patrimonio y la historia de nuestra ciudad, con visitas guiadas al Alcázar y al Puerto de Sevilla.

Visitas guiadas al Alcázar

Las visitas guiadas al Alcázar se realizarán los días 15 de octubre y 19 de noviembre (ambas a las 11.00), y las inscripciones hay que realizarlas de manera presencial en la sede del Distrito Nervión (Avenida de la Cruz del Campo 38-A) o  escribiendo al correo distrito.nervion@sevilla.org

Monumento Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y emblema palaciego internacional, el Real Alcázar de Sevilla es una joya que, por muchas veces que la visites, siempre te ofrece una perspectiva nueva y enriquecedora. En esta visita guiada nos proponen un viaje a través de los siglos y de la historia de Sevilla a través de los sentidos paseando por una arquitectura inigualable.

Visitas guiadas al Puerto de Sevilla

Estas visitas serán los días 29 de septiembre, 27 de octubre y 24 de noviembre, y se saldrá desde el Hotel Novotel (Avenida de Eduardo Dato) a las 9.00. Las plazas para esta actividad de dos horas y media de duración son limitadas y hay que inscribirse enviando la solicitud que puedes descargar en este enlace a través del correo electrónico actividades.nervion@sevilla.org

En esta cita los visitantes podrán adentrarse en la historia del Puerto, en su presente y su futuro. A través de las salas de su museo podrán disfrutar de: los orígenes milenarios del Puerto, con testimonio desde fenicios y romanos, el esplendor y consolidación con el papel de Sevilla como cabeza del comercio con las Indias, la modernización posterior de los muelles e incluye recreaciones de maquinarias históricas como la Grúa del Pedroso (1842) o la Grúa Birmingham (principios del siglo XX), la vía navegable a través de un viaje a contracorriente desde la desembocadura del Guadalquivir hasta la esclusa y el puerto de hoy y del futuro.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión