La mejor artesanía contemporánea mundial llega a Artillería este otoño

Una gran exposición de artesanía contemporánea de todo el mundo podrá verse en la Fábrica de Artillería a partir de octubre.

publicidad

Sevilla se suma a la tercera edición del programa internacional Homo Faber Fellowship. Se ha presentado en un acto que ha contado con la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, Alberto Cavalli y Simoneta Gómez Acebo, en representación de la Fundación Michelangelo. La iniciativa selecciona en esta ocasión a 23 dúos artesanos de 19 nacionalidades y 19 oficios, subrayando el carácter internacional y el intercambio cultural que inspiran el proyecto.

El programa, desarrollado por la Fundación Michelangelo con el apoyo de Jaeger-LeCoultre, vincula a maestros artesanos europeos con jóvenes talentos emergentes en un itinerario de siete meses que combina formación en emprendimiento y comunicación con prácticas en talleres de excelencia. “Sevilla se suma a este proyecto global porque entendemos la artesanía como un motor de identidad cultural y de innovación económica, y porque queremos que nuestra ciudad sea un punto de encuentro para el talento internacional”, ha señalado, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno.

Una gran muestra de artesanía contemporánea

En paralelo a esta presentación, se ha confirmado que Sevilla acogerá este otoño ‘Interwoven’, la primera exposición internacional de Homo Faber Capsule, que tendrá lugar en la Real Fábrica de Artillería del 22 de octubre al 23 de noviembre de 2025. La muestra reunirá piezas contemporáneas de excelencia procedentes de más de 50 países, todas seleccionadas mediante una convocatoria abierta entre los más de 3.500 artesanos registrados en Homo Faber Guide. “Interwoven reunirá una selección de piezas únicas realizadas por artesanos contemporáneos de todo el mundo”, ha subrayado Moreno.

Con esta doble cita, Sevilla se consolida como escenario de referencia para la artesanía contemporánea, favoreciendo el diálogo entre tradición y modernidad. “Nuestra apuesta es clara; generar oportunidades para que los creadores puedan mostrar su trabajo, conectar con nuevos públicos y situar a Sevilla en el mapa de la cultura internacional”, ha concluido la edil de Cultura.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión