Hispacómic celebra el ‘noveno arte’ este fin de semana en Artillería

El salón del cómic de Sevilla, Hispacómic, recala este fin de semana en la Fábrica de Artillería.

publicidad

Del 14 al 16 de marzo, la Real Fábrica de Artillería congrega Hispacómic, el salón del cómic de Sevilla, y que reunirá el mejor talento en torno a este noveno arte de España y Portugal. Tanto España como Portugal están consideradas como dos de las grandes potencias del cómic a nivel internacional, con autores trabajando en todos los grandes mercados mundiales, principalmente en el norteamericano y en el franco belga.

Hispacómic es un espacio singular y creativo idóneo para Artillería, tanto a nivel profesional como de público. Así, este salón busca fomentar por un lado los lazos en torno a la historieta que unen a Portugal con España y por otro dar a conocer y fomentar el amplio panorama editorial que ofrecen las lenguas de uso en el territorio peninsular y generar sinergias de cara desarrollar una industria editorial de producción propia que aproveche tanto el potencial creativo de nuestros autores como las diferentes lenguas de la península.

A continuación, os contamos la programación:

Día 14 de marzo – Viernes

Biblioteca Provincial de Sevilla «Infanta Elena»

  • 12:00 – Inauguración de la exposición Arrowsmith. El arte de Carlos Pacheco

Real Fábrica de Artillería

  • 17:00 – Inauguración Hispacómic.
  • 17:30 – 18:15 Historia de Jerusalem. Conversación con Christophe Gaultier sobre su obra conducido por Alejandro Luque.
  • 18:15 – 19:15 La transgresión en el cómic. Conversación con Patrice Killoffer conducida por Almudena Blasco.
  • 19:15 – 20:00 Le llamábamos Bebeto. Conversación con su Javier Rey conducida por Jesús Carrasco.
  • 20:00 – 20:30 El cómic como herramienta de inclusión. Ponencia de Álex de la Fuente.

Sábado 15 de marzo

Real Fábrica de Artillería (espacio Tebeosfera)

  • 11:00 – 11:30 Novedades de Tebeosfera. Conversación con Manuel Barrero y Félix López.
  • 11:30 – 12:00 Historia de los cómics en España. Conversación con Manuel Barrero y Félix López.
  • 12:00 – 13:00 Teoría sobre autoras de cómic: el caso de ‘Desokupar el cuerpo’ y ‘Viñetaria’, con Marika Vila, Elisa McCausland y Diego Salgado, y moderación de Jordi Canyissà.
  • 13:00 – 14:00 Moderna secreta. Conversación con Marika Vila conducida por Kiko Sáez de Adana.
  • 17:00 – 18:00 El canon franco-belga del cómic. Conversación con Jordi Canyissà y Javier Alcázar.
  • 18:00 – 19:30 Cómic biográfico y autobiográfico. Conversación con Ana Miralles, Emilio Ruiz, Cristina Duran, Miguel A. Giner y Ana Penyas conducida por Isabelle Touton.
  • 19:30 – 20:30 Presentación de novedades de la Isla de Nabumbu con Javier Alcázar y Pablo Portillo.

Real Fábrica de Artillería (Espacio Magallanes)

  • 11:00 -12:00 Hijos del fuego. Conversación con Fidel Martínez conducida por Paco Cerrejón.
  • 12:00 – 13:00 A Educação Física. Conversación con Joana Mosi y Hugo Jesús conducida por Marta G. Navarro.
  • 13:00 – 14:00 Festivales y ferias de Cómic. Conversación con Paulo Monteiro (Festival de Beja) y Jesús González (Subdirección General del Libro).
  • 16:30 – 17:30 Novedades Dolmen. Conversación con Luis Durán, Juan Alcudia, Manu Gutiérrez y Nathalie Bellón.
  • 17:30 – 18:15 Vulpes y Happy Eggs. Conversación con Isa Duarte y Kaise conducida por La biblioteca del Baxter.
  • 18:15 – 19:00 Un destello azul. Conversación con Juan José Gomez Cadenas y Panchulei conducida por Ángel L. Fernández.
  • 19:00 – 20:00 Entre el Tebeo y los Quadrinhos. Una mirada al cómic español y portugués desde los autores. Conversación con David Rubín y Filipe Andrade conducida por Pedro Moura (Ciclo de mesas redondas del ICAS «En torno al cómic español»).
  • 20:00 – 20:30 Entrega de los I Premios a la divulgación crítica del cómic 2025 presentados por Paco Cerrejón y Ángel L. Fernández.

Domingo 16 de marzo

Real Fábrica de Artillería (Espacio Magallanes)

  • 11:00 – 12:00 Del cómic al cine y viceversa: el arte de la narrativa visual. Conversación con Diego Galindo y José Luis Ágreda conducida por Álvaro Pons (Ciclo de mesas redondas del ICAS «En torno al cómic español»).
  • 12:00 – 13:00 Clasicismo y modernidad: de Ava Gardner al punto de cruz. Conversación con Ana Miralles y Bea Lema conducida por Noelia Ibarra (Ciclo de mesas redondas del ICAS «En torno al cómic español»).
  • 13:00 – 14:00 La autoría como esencia en la creación de cómics: la necesidad del autor en el cómic contemporáneo. Conversación con Anapurna y El Irra (Ciclo de mesas redondas del ICAS «En torno al cómic español»).

Real Fábrica de Artillería (espacio Tebeosfera)

  • 11:00 – 12:00 Presentación TeVeo con Rafael Iglesias.
  • 12:00 – 13:00 Presentación Días de Cómics con Gerardo Macías y Rebote.
  • 13:00 – 14:00 Presentación de Espejismos de andar por casa de Fritz.

En el marco de Hispacómic, este viernes 14 de marzo se inaugura Hispafan, un espacio dedicado no solo al cómic, sino también a la literatura juvenil, infantil, ilustración y géneros literarios como el terror, el weird, la fantasía y la ciencia ficción. Este evento, integrado en el Hispacómic, contará con la presencia de varias librerías destacadas de la ciudad de Sevilla como Botica de los Lectores y Baobab Libros ampliando la oferta cultural del festival, ofreciendo una selección de libros que conectan y dialogan con el universo del cómic.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión