
¿Buscas planes? Te lo ponemos fácil con nuestra agenda de cultura y ocio para este finde en Nervión.
¡Estamos de estreno! Para sacarle todo el partido posible a los fines de semana en Nervión, a partir de ahora publicaremos los viernes una agenda de planes para hacer en nuestro distrito durante el fin de semana. Con todos los detalles para que tú no tengas más que disfrutar. Tendrá las siguientes categorías: Exposiciones, Escenarios (Teatro, música…), Gastro, Ocio, Con Niños y Cofrade.
A continuación, te mostramos las actividades para este fin de semana.

‘Narrativas ocultas’ de Isabel Muñoz y Susan Meiselas. Esta exposición de fotografías de dos referentes internacionales recorre historias de mujeres víctimas de la violencia (más información aquí).
De lunes a sábados de 11 a 20, y domingos y festivos de 10 a 14 en la Real Fábrica de Artillería (acceso por la puerta lateral derecha de la fachada de Eduardo Dato). Entrada gratuita.
‘Mi diamante de seis caras’. Exposición de dibujos de Tomás Bases, que hace una retrospectiva por su trayectoria artística.
Viernes 14 de febrero hasta las 21.30 en el Centro Cívico La Buhaira. Entrada gratuita.
HAY FESTIVAL FORUM. ‘Lost & Found: Mapa del Londres literario europeo’. Hace siglos que acuden escritores a Londres, procedentes de Europa y de más allá. Esta exposición revela cómo la ciudad les ha inspirado, sacando a la luz una Europa y un Londres de la imaginación. Se basa en un mapa digital interactivo diseñado por el Instituto Europeo, la Facultad de Artes y el Bartlett Centre for Advanced Spatial Analysis de UCL, que permite al visitante explorar Londres a partir de textos escritos en más de veinte idiomas europeos, incluyendo castellano, catalán y gallego.
Hasta el 3 de marzo en la planta baja de El Corte Inglés de Nervión en el horario de apertura de los grandes almacenes.

HAY FESTIVAL FORUM. Boris Izaguirre en conversación con Ana Gavín: Un talento innato. Entre la crónica social más frívola y la elaboración de guiones para telenovelas, Boris Izaguirre se abrió paso en su Venezuela natal antes de recalar en España donde con el tiempo se ha hecho un hueco insustituible en la vida pública. Detrás de un talento que parece innato, hay esfuerzo y mucha dedicación. Conversará sobre sí mismo y su caso de éxito con Ana Gavín, directora de Relaciones Editoriales del Grupo Planeta.
Viernes 14 de febrero a las 19.15 en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla (Precio: 8 euros). Entradas en: http://www.hayfestival.com/forum/sevilla/programa
HAY FESTIVAL FORUM. Carmen Mola en conversación con Manuel Pedraz. El crimen a tres manos. Un crimen, dos, tres… toda una sinfonía de muertes en papel interpretada a una, dos, tres manos… Las que forman los escritores que se agazapan tras el pseudónimo de Carmen Mola y que ya forman parte del imaginario de la novela negra en España, con miles de ejemplares vendidos y leídos. Tres hombres con nombre de mujer y que han dado vida a la inspectora Elena Blanco, capaz en sus investigaciones de muchas cosas que ni ella misma se imaginaba. Tras el pseudónimo Carmen Mola están Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero. El trío hablará de su obra y sus influencias con el periodista Manuel Pedraz.
Viernes 14 de febrero a las 20.15 en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla (Precio: 8 euros). Entradas en: http://www.hayfestival.com/forum/sevilla/programa
HAY FESTIVAL FORUM. Talento de Sevilla – creatividad, innovación y futuro (Mesa redonda). Esta mesa redonda reúne a destacados referentes sevillanos de diversos campos para reflexionar sobre el talento de la ciudad como motor de creatividad e innovación. A través de sus experiencias personales y profesionales, exploraremos cómo Sevilla se proyecta al mundo desde la cultura, la tecnología y el emprendimiento, enfrentando desafíos globales y locales. Un diálogo enriquecedor sobre el presente y el futuro del talento sevillano, que busca inspirar nuevas generaciones y fortalecer nuestro compromiso con el desarrollo y la excelencia.
Sábado 15 de febrero a las 13.00 en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla (Precio: 8 euros). Entradas en: http://www.hayfestival.com/forum/sevilla/programa

Festival Maridarte. Tres hoteles de Nervión (Meliá Lebreros, Novotel Sevilla y Hesperia Sevilla), así como la Fábrica de Artillería en el caso de las actividades paralelas, serán desde este viernes 14 de febrero escenario del Festival Maridarte. En esta cita, los hoteles de Sevilla ofrecen recetas especiales en sus restaurantes, que se convierten también en sala de exposiciones de destacados artistas actuales.
Puedes consultar las recetas y más información en este enlace. Este fin de semana, además, habrá dos charlas con los artistas protagonistas de las exposiciones (ambas el domingo 16 a las 12.00): Encuentro con María Sánchez Agustino en el Hotel Hesperia Sevilla y encuentro con Adriana Vincenti en el Hotel Meliá Lebreros.

Virgen de los Desamparados de Valencia. La ‘peregrina’ Virgen de los Desamparados, Patrona de Valencia, realiza su primera visita a Sevilla. Dentro de la agenda oficial, la Virgen visitará la residencia de las Hermanitas de los Pobres este sábado 15 de febrero desde las 12 hasta las 12.30, cuando abandonará Luis Montoto rumbo a San Esteban. Será posible verla, además de en la residencia, recorriendo nuestras avenidas en el ‘maremóvil’.

El Reino de Oro y el Árbol Mágico. El Centro Comercial Los Arcos acoge una historia llena de fantasía con ritmo y efectos visuales. Una aventura épica para toda la familia y llena de sorpresas para entretener y llenar de valores a todos. Además de la exposición del Reino de Oro, este fin de semana realizan talleres gratuitos de manualidades para niños, además de otras actividades, incluido el sorteo de un lingote de oro. Más información en este enlace.



