Ya disponibles la programación completa y las entradas del Festival de Cine

El Festival de Cine Europeo de Sevilla volverá a las salas de Nervión el 8 de noviembre con más de 70 estrenos en España.

publicidad

Desde la mañana de este martes ya se puede consultar la programación completa y se ha abierto la venta de entradas para las películas del Festival de Cine de Sevilla, que tiene en los cines MK2 del Nervión Plaza una de sus sedes. La venta de entradas para las películas sueltas se suma a la disponibilidad de los abonos para el festival, que salieron a la venta el pasado 20 de octubre (cuestan 22 euros, son para una sola persona y ofrecen 10 entradas para 10 películas). Las entradas individuales y generales tienen un coste de 3,50 euros (venta de entradas aquí una vez se ha seleccionado la película). También hay abonos especiales para mayores de 60 años y menores de 26.

La programación de la próxima edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, que se desplegará por distintos espacios de la ciudad del 8 al 16 de noviembre y que puede consultarse completa en este enlace, tendrá en los estrenos una de sus señas de identidad. Público, profesionales y crítica podrán ver más de 70 títulos inéditos en España. También acogerá más de 60 títulos entre largometrajes, cortometrajes y series, repartidos entre todas sus secciones, que han sido producidos en nuestro país.

Paz Vega, el dibujante de cómic Nazario y Natalia de Molina se encuentran entre los profesionales y rostros más reconocibles que acudirán con sus nuevos trabajos al Festival de Cine Europeo de Sevilla. Entre los directores y grandes nombres del audiovisual andaluz, los de Pedro G. Romero, Alexis Morante, Alfonso Sánchez, Laura Hojman o José Antonio Hergueta. La industria audiovisual y cinematográfica sevillana y andaluza tendrá una potente presencia en proyecciones y encuentros. Las voces y miradas de los creadores y las creadoras del Sur vertebran parte de la programación junto a las últimas y más interesantes producciones del cine europeo.

Nervión (y San Bernardo) en el Festival

Además de las proyecciones que se realicen en las cuatro salas reservadas al festival en los cines de nuestro distrito, también nuestros barrios van a estar presentes en esta edición del Festival de Cine de otras formas.

Por ejemplo, en la Sección Esenciales se proyectará la restauración de ‘Solas’ (Benito Zambrano, 1999), producida por Maestranza Films, coincidiendo con el 25 aniversario de su estreno. Una película rodada en el barrio de San Bernardo y en la que podremos ver una imagen muy distinta del arrabal de la que tenemos ahora.

 

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión