En relación al concurso público convocado por la Gerencia de Urbanismo para recuperar y rehabilitar la antigua estación de trenes de San Bernardo, Upyd pide al gobierno local que mire todas estas iniciativas de actuación sobre el patrimonio arquitectónico de la ciudad con una perspectiva más amplia.
“En definitiva se trata de apostar por crear ciudad, y es que no todo vale con tal de sanear y aumentar las arcas municipales”, ha afirmado Isabel Ceballos, portavoz del Consejo Local de Upyd en Sevilla.
«Éste es un tema del que se habla mucho en el ambiente académico, se han celebrado varios congresos en la ciudad sobre su patrimonio, pero esta cuestión no parece calar en la política local, relegándose siempre a un tema meramente monetario», dicen en un comunicado.
“Bien se podría hacer un congreso abierto, en el que participasen todas las fuerzas políticas y todos los profesionales interesados para hablar seriamente sobre qué hacer con el patrimonio. Ganas por parte de los profesionales no creo que falten. Lástima que no se pueda decir lo mismo en el otro lado, en el sempiterno cruce de acusaciones entre el PP y el PSOE”, ha declarado Isabel Ceballos.
El Ayuntamiento de Sevilla pretende convertir la antigua Estación de Cádiz en un complejo deportivo, con un parking subterráneo, manteniendo el actual y provisional mercado de abastos trasladado a este edificio desde su anterior ubicación en la Puerta de la Carne. El proyecto tendrá un coste de 5 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
A esta antigua estación acompañan en la búsqueda de nuevos destinos otros grandes edificios como la Real Fábrica de Artillería, el Corral de las Herrerías, la antigua Comisaría de la Gavidia, la antigua Fábrica de vidrios o el Mercado de la Puerta de la Carne, entre otros edificios de gran valor arquitectónico, por lo que es imprescindible planificar de una forma adecuada su futuro dentro del tejido urbano, patrimonial y funcional de la ciudad de Sevilla.
R.N.