La historia del siglo XX en Sevilla a través de 35 grandes fotos en una exposición virtual para los amantes de las fotos antiguas.
Devolver en imágenes una parte de la Sevilla del recuerdo. Con este objeto, la sala virtual de exposiciones del Ayuntamiento de Sevilla, ubicada en la página web del NO8DO digital, rescata ahora una selección de las fotografías que conformaron la exposición ‘ Sevilla: Imágenes de un siglo. Homenaje al periodismo gráfico’, celebrada en 1995 y que recogía en imágenes el devenir de la ciudad en el siglo XX, todas ellas tomadas por reporteros gráficos en el ejercicio de su profesión. Cada foto puede ampliarse para apreciar cada detalle y viene con su pie de foto para entender perfectamente el momento. Pincha aquí para ir a la exposición.
Esta compilación reúne un total de 35 imágenes. La más antigua corresponde a la visita que realizaron a Sevilla los actores norteamericanos Douglas Fairbanks y Mary Pikcford en 1924 y su paso por el Corral del Conde de la calle Santiago, donde donaron 200 pesetas a los vecinos. De otro lado, aparecen como fotografías más actuales las que recogen la manifestación pro amnistía de presos políticos o el recibimiento en el Real Alcázar a los Reyes de España con motivo de su primera visita a Sevilla tras su proclamación, ambas tomadas en 1976.
Por supuesto hay espacio para nuestro distrito en esta muestra virtual. Podemos ver una de las famosas instantáneas de la colocación de la primera piedra de la Basílica de Aníbal González en presencia de Alfonso XIII o una estampa menos alegre que nos muestra una misa en el interior de la Cárcel de La Ranilla, a través de la cual podemos rememorar los años más oscuros de la ciudad.
‘Sevilla: Imágenes de un siglo. Homenaje al periodismo gráfico’ recoge también momentos históricos de la ciudad, como la imagen de la Plaza de España el 9 de mayo de 1929, día de la inauguración de la Exposición Iberoamericana, con la presencia del Gobierno y la familia real; o el paso del féretro del torero Joselito por una abarrotada Alameda de Hércules de camino al cementerio de San Fernando el 19 de mayo de 1920.