Un concierto para asomarse al desconcierto del siglo XX

cosmos_21La evolución de la tonalidad, los cambios de la música a través del siglo XX hasta una ruptura total de la tradición. Eso es lo que propone el grupo Cosmos21 este lunes en un concierto pedagógico para acercarse a la contemporánea en la Facultad de Ciencias de la Educación a las 19.30. La entrada es libre.

publicidad

El recorrido comienza con las obras de Mompou, aún a acaballo entre los nacionalismos, las influencias del Impresionismo y las vanguardias de los albores del siglo XX. De ahí viajaremos a una época dorada que mira de frente a una realidad salvaje a través de piezas de Stravinsky para llegar hasta los compositores españoles de fin de siglo, como son los aún en activo Óscar Mariné y Antón García Abril.

Cosmos21, que siempre han tenido una apuesta fuerte por los estrenos de compositores contemporáneos, sobre todo los españoles, siguen así este camino de mostrar sin tapujos ni miedos la música actual a los que piensan que no la comprenderán.

El Grupo COSMOS 21 nació en 1988 con un doble concierto en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, dentro de un ciclo de jóvenes compositores patrocinado por el CDMC. Desde aquel entonces se han recorrido toda la geografía española dentro de sus más importantes ciclos, así como prestado especial atención a los conciertos didácticos y pedagógicos. Entre sus últimas actuaciones destacan la gira por Japón e Italia, los conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid dentro del ciclo del CDMC, Fundación Juan March, Residencia de Estudiantes.

R.N.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión