Trabajadores de la ONCE se encuentran encerrados y en huelga de hambre

Cuatro trabajadores del Colegio Luis Braille de la ONCE, ubicado en la calle Campos de los Mártires, llevan a cabo desde el viernes pasado un encierro y una huelga de hambre para intentar frenar el cierre del centro educativo. La dirección del centro decidió suspender las negociaciones con el Comité de Empresa, por lo que rechaza negociar la cifra de doce despidos y nueve traslados forzosos de una plantilla de hasta 117 trabajadores.

publicidad

El colegio Luis Braille es un centro de la ONCE dedicado a la Educación Especial, fue inaugurado oficialmente en marzo del año 2005 y que desde entonces es más que un centro educativo, ya que hay alumnos que viven internos.  Dentro de sus funcionalidades acoge también al Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Andalucía que dota a 1.891 alumnos ciegos o con deficiencias visuales de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, con materiales didácticos adaptados a sus necesidades.

La dirección de la ONCE presentó a finales de junio a los trabajadores una relación de despidos y traslados, aunque sin detallar nombres en su documento.  Según fuentes de los trabajadores, el viernes intentaron negociar con la organización pero fue imposible alcanzar algún acuerdo o siquiera un punto de partida para la negociación. Tras doce despidos y ocho reubicaciones, parte de la plantilla del Centro de Recursos Educativos de Andalucía de la ONCE, decidió comenzar un encierro en el edificio y llevar a cabo una huelga de hambre. La dirección del centro decidió suspender las negociaciones con el Comité de Empresa, por lo que rechaza negociar la cifra de doce despidos y ocho traslados forzosos de una plantilla de hasta 117 trabajadores.

La dirección del Colegio de la ONCE ha dado orden de apagar el aire acondicionado y dejar tan sólo el agua caliente. Asimismo, ha instado a que no se permita la entrada a los trabajadores por ello agentes de la Policía Nacional facilitan la entrega de comida y medicamentos a los trabajadores encerrados.  Los trabajadores aseguran que tampoco se les permite acceder a una zona de vestuarios y duchas y sólo disponen de un pequeño aseo para poder beber y mantener una mínima higiene.

En el texto presentado por el Comité de Empresa aseguran que “no existe información al respecto” de la situación económica y financiera de la empresa, “sino una afirmación genérica sobre lo caro que sale el personal.  Los representantes de los trabajadores tienen derecho a conocer la documentación contable de la empresa: el balance, la cuenta de resultados y la memoria”, añade el documento.“Sin estos datos, es imposible evaluar la necesidad que tiene la empresa de recurrir a los despidos y traslados. Por tanto, solicitamos situación de la producción y ventas, su programa de producción y la evolución probable del empleo; y el balance, la cuenta de resultados y la memoria”.

En el último curso han sido 32 los alumnos que han estudiado en este centro educativo que, a su vez, funciona como residencia.“Podrían haber sido más, pero la dirección decidió no convocar el resto de plazas. El Colegio Luis Braille tiene capacidad para muchos alumnos más”. Precisamente éste es otro de los argumentos de la ONCE que, según el portavoz de los trabajadores, afirma que para el próximo curso sólo hay 20 alumnos matriculados, “pero porque no se han convocado más plazas”, asegura Luciano Rodríguez.

ESTE MARTES

La dirección del Centro de Recursos Educativos de Andalucía de la ONCE (CREA) de Sevilla se ha comprometido a valorar las propuestas de sus empleados, que permanecen encerrados desde el viernes pasado, y a proponer un acuerdo que dé solución a los doce despidos y a las ocho reubicaciones que pretende llevar a cabo.

   Según las declaraciones de la presidenta del comité de empresa (CCOO), Maria José Romero, la dirección del CREA se reunió este lunes con el secretario provincial de CCOO, Javier Pino, y el secretario general de CCOO en la ONCE, Roberto Abenia, durante la protesta que protagonizaron los empleados del centro junto a representantes de CCOO de Madrid y Sevilla en el Campo de los Mártires, frente a la estación ferroviaria de Santa Justa.

Mientras tanto, los empleados continuarán con el encierro en las instalaciones del CREA a la espera de la propuesta de la dirección. María José Romero ha asegurado que cuando el acuerdo esté sobre la mesa «se levantará».

R.N.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión