El Ayuntamiento de Sevilla continúa en su labor de impulsar la búsqueda de un punto de acuerdo entre los intereses contrapuestos de todas las partes implicadas en el proyecto del dragado del río Guadalquivir, por lo que informa que ha acogido otra reunión, presidida por el alcalde, Juan Ignacio Zoido, en la que estuvieron presentes representantes de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, la Federación de Arroceros, Feragua y Asaja, así como el primer teniente de alcalde, Javier Landa.
Todos estos colectivos, junto con la Autoridad Portuaria, mantienen el contacto de manera puntual desde el pasado mes de abril para intentar avanzar y lograr un entendimiento que permita que se lleve a cabo el dragado del río sin que existan perjuicios medioambientales ni para los intereses de ninguna de las partes, según afirma el Ayuntamiento de Sevilla. El consistorio municipal considera que está realizando una importante labor de mediación, y puntualiza que los colectivos han reconocido que hasta este momento no se habían sentado todos juntos a negociar después de diez años de polémica sobre este tema.
Esta última reunión, según la información ofrecida por el gobierno local, ha supuesto «un paso más en una negociación muy complicada, aunque desde el Ayuntamiento existe una impresión satisfactoria respecto a cómo avanzan las conversaciones y, sobre todo, al talante positivo y de colaboración existente entre los diferentes colectivos implicados que, pese a contar con intereses contrapuestos, se esfuerzan por alcanzar un clima de entendimiento».
Del mismo modo Zoido considera que este proyecto es “estratégico para el desarrollo económico de la ciudad y no puede esperar más después de diez años”, para acelerar su puesta en marcha afirma que propició una reunión el pasado mes de mayo en Madrid con el ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, en la que estuvieron presentes todos los colectivos implicados. Zoido reitera que “antes de hablar del dragado hay que proteger la ribera y el estuario y modernizar el regadío, pero ambas cosas son perfectamente compatibles, pero primero hay que llevar a cabo la primera tarea antes de dragar para potenciar la economía sevillana”.
R.T.