Aunque tú te hayas ido de vacaciones, nosotros hemos seguido informando sobre lo que ha pasado en Nervión. Por eso te ofrecemos un resumen de lo que ha pasado en Nervión durante los meses de verano para que no te pierdas nada.
Fuego por doquier y colisiones en las avenidas
El primer accidente espectacular fue el 9 de julio por la tarde: tres vehículos implicados en un accidente en la Ronda del Tamarguillo que se saldó con tres heridos. Y tras esta colisión, comenzó la mala racha de incendios con un incidente provocado por un biberón en una vivienda de Ramón y Cajal. También hubo robos, como los que sufrieron varias casas de Ciudad Jardín por un nuevo método contra puertas blindadas.
A finales de julio, un incendio espectacular devoraba una noche de domingo la subestación eléctrica que está detrás del Centro Comercial Los Arcos. Al día siguiente, un pirómano sembraba el pánico en el Hotel Los Lebreros prendiendo fuego a su habitación de la planta 11. A principios de agosto, el susto fue en el Centro Comercial Nervión Plaza tras salir una columna de humo de un restaurante. El fuego volvió a finales de agosto con el incendio de otro transformador, esta vez junto a las oficinas de Endesa en Diego Martínez Barrio.
El escándalo llegaba también al mundo de las cofradías, después de que la Policía detuviera al polémico prioste de La Juncal por encontrar en su taller 50 obras de arte supuestamente robadas. También se actuó contra la venta ambulante en las inmediaciones del Nervión Plaza y se detuvo a dos ladrones de pisos tras una persecución de madrugada por San Roque.
Promesas veraniegas desde el Distrito
Comenzamos el mes de julio con una mala noticia: Nervión era el distrito que apoyó a Zoido en las elecciones con un mayor aumento del paro. De eso y de mucho más se habló en el Debate sobre el Estado del Distrito Nervión, la gran reunión para evaluar la gestión de la delegada al frente de nuestros barrios, y que te contamos al detalle. Incluso hicimos un balance en cifras de estos dos primeros años de legislatura.
La delegada daba los datos de las actuaciones contra botellona y gorrillas, que se habían multiplicado por cinco; y prometía gastarse hasta el último euro del presupuesto en mejorar Nervión. Y se presentaron los talleres socioculturales, que este año aumentan y cuyo plazo de solicitud se abre el día 9.
En el mundo de los aparcamientos, mucho movimiento también. IU denunciaba que se habían subido las tarifas de ocho aparcamientos públicos, entre ellos el de Cano y Cueto. El párking de Luis Montoto sigue a día de hoy siendo objeto de estudio, y el de la Avenida del Cid aún no tiene constructor.
Julio y agosto, meses para las obras
El verano es un buen mes para las obras, y arrancamos con la eterna espera del Mercado de Las Palmeritas -provisional desde hace 30 años-. Algunas obras se hicieron bien, y otras enfurecieron a los vecinos, como las de Marqués de Nervión y Santa María Mazzarello, a golpe de hormigón.
Se restauró parte del emblema de Nervión, el Puente de San Bernardo de Juan de Talavera, y se comenzaron unas largas obras para adecentar las inmediaciones de la Estación de Autobuses del Prado, que se temió que fuera a ser privatizada. También destinó Urbanismo 70.000 euros para eliminar barreras arquitectónicas en la Avenida de la Cruz del Campo.
También se adjudicaron las obras urgentes de la Fábrica de Artillería, un paso más para su rehabilitación. Por otra parte, nos preguntamos qué pasaba con las obras prometidas en el Parque de La Ranilla.
De las rebajas a la zarzuela
En Cultura y Sociedad, abríamos julio con el comienzo de las rebajas en los dos grandes centros comerciales de Nervión. Días después, el cantautor Jesús Giles presentaba su nuevo disco en el Prado y los chicos del Waterpolo Sevilla hacían historia en el Campeonato de España celebrado en Barcelona. Descubrimos también que Nervión y Triana son los barrios más caros para adquirir una vivienda de segunda mano.
R.N.