A estas alturas de verano en la que nos encontramos son muchos los que están de vacaciones o les queda poco para estarlo. En estas fechas se tiende a descontrolar las horas de las comidas, ya que las vacaciones son épocas en las que el cuerpo te pide una pausa, un descanso, una desconexión que repercute a todos los aspectos de la vida cotidiana.
Uno de los aspectos que se ve más influenciado por las vacaciones es el aspecto alimentario, ya que se tiende a descontrolar las horas y a consumir comidas ‘menos sanas’. A lo largo de nuestra sección se ha señalado lo importante que es tener un orden en la alimentación e intentar hacer cinco comidas al día.
Sabiendo la dificultad que plantea realizar las 5 comidas al día en estas fechas, en este artículo se intentará facilitar el trabajo planteando varias opciones de media mañana que se entienden que son sanas, rápidas de realizar y fáciles de transportar.
La primera opción es consumir en la media mañana una pieza de fruta, esta colaborará con la hidratación y el aporte de vitaminas y minerales que en esta época se hace tan necesario. La pieza se podrá tomar entera ‘a mordiscos’, lo que en cierta medida favorecerá la salud dental, o troceada, no olvidar que hay una serie de vitaminas que en contacto con el oxígeno se degradan, como puede ser la vitamina C. Por tanto una buena conservación de la fruta una vez cortada se hace imprescindible. Se mejorará la conservación utilizando un recipiente hermético y evitando el aumento excesivo de temperatura. Por ejemplo: exposición solar.
Otra opción, sin desmarcarnos de la fruta, son los zumos naturales. Especial cuidado con estos en lo que se refiere a la pérdida de propiedades, sobre todo, de vitaminas, ya que al ser triturada la fruta, la exposición de estos con el medio es mayor, por tanto hay mayor probabilidad a la degradación de estas. Con los zumos, al igual que con la fruta, se ve favorecida la hidratación, pero la saciedad no es la misma, ya que le quitamos la mayor parte de fibra, la cual tiene mayor poder saciante.
Por último, como opción para realizar la media mañana, encontramos las galletas, siempre siendo las de primera elección las galletas de tipo básico, como por ejemplo las galletas María. Las ventajas que tiene esta opción es que es fácil de transportar, no requiere ningún cuidado en su conservación y no requiere elaboración, por lo tanto suele ser la opción más utilizada, aunque no la más indicada, ya que en lo que se refiere a hidratación y aporte de vitaminas y minerales tiene una clara desventaja respecto a la fruta.
Por último apuntar que se tome o no la media mañana es muy importante en esta época la hidratación, por tanto se aconseja se tenga siempre consigo una botella de agua, ya que no hay nada mejor para hidratarse.
Pablo Vélez Ortiz es nutricionista y dietista y puedes encontrarlo en @NDencasa