Puntos clave de la salida extraordinaria de La Sed

A lo largo del recorrido habrá momentos especialmente hermosos por la vinculación de la hermandad con esos lugares.

publicidad

Hay que recordar que este recorrido está muy pensado, ya que rememora la última estación de penitencia antes de ir a la Catedral que tuvo lugar en Viernes de Dolores. Es un calco del recorrido de aquel año. Los momentos clave son los siguientes:

  • Salida. Al salir a partir de las 19.00, será el momento del recuerdo emocionante al imaginero Luis Álvarez Duarte, recientemente fallecido y autor del Cristo de la Sed. Al salir el crucificado de la Parroquia de la Concepción, la banda de Rosario de Cádiz tocará la marcha ‘Réquiem’ a la memoria del imaginero.
  • San Juan de Dios. No creemos que haga falta explicar por qué es emocionante este punto. Los enfermos, el Cristo de la Sed, y el tiempo que se detiene. El crucificado se presenta ante los Hermanos de San Juan de Dios,profundamente vinculados a la corporación. Probablemente el momento más hermoso de las cofradías en nuestro distrito.
  • Colegio de la Sagrada Familia. La corporación de Nervión también se presentará en esta salida extraordinaria ante el colegio de la Sagrada Familia en Marqués del Nervión, con el que siempre ha tenido una relación afectuosa. Será otro de los puntos a tener en cuenta.
  • Prisión Provincial. Desde que el Cristo de la Sed entre en Andrés Bernáldez, su cruz se perfilará en el dintel de la cárcel. El Cristo de la Sed vuelve al lugar más doloroso y sombrío del distrito, donde la represión y la falta de humanidad eran el pan de cada día. Un momento sobrio y cargado de emoción que volverá a retar a nuestras lágrimas.
  • Entrada. El fin. El colofón y el Cristo de nuevo sumergido hasta las rodillas entre rosas para volver a entrar en la Parroquia de la Concepción en la madrugada. Un momento emocionante para cerrar este día extraordinario.
publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión