«Preferimos centros culturales de lo cotidiano a luctuosos mercados gourmet»

Debate Nervión cuadrada

Comenzamos a analizar el Debate sobre el Estado de Nervión que se celebró ayer y en el que Pía Halcón aprobó por su gestión al frente de Nervión. Esta primera entrega hará balance de los equipamientos y aportará la voz de los vecinos que se hizo presente ayer en esta junta extraordinaria.

publicidad

Arrancaba el debate con una sala abarrotada en la que las asociaciones de vecinos, la Junta del Distrito Nervión en pleno y personalidades como Beltrán Pérez, Antonio Rodrigo Torrijos o Curro Pérez -delegado de Triana y portavoz del Ayuntamiento de Sevilla-.

Edificios históricos y grandes proyectos

En cuanto a los equipamientos, salió a relucir uno de los proyectos más antiguos del distrito: el futuro del Antiguo Mercado de la Puerta de la Carne. La delegada, Pía Halcón, destacó que una de las primeras actuaciones que se llevó a cabo fue desalojar a los okupas que había en el mercado: la última idea era un mercado gourmet, del que ya se ha aprobado el proyecto. «Nosotros empezamos diciendo que había que recuperar el Mercado de la Puerta de la Carne. Necesitamos un espacio que sea un lugar para el esparcimiento de los jóvenes, un lugar para la cultura y el deporte. La Ranilla está muy bien, pero nos coge muy lejos», decía Enrique Jiménez, de la Asociación de Vecinos La Florida. Agustín Nieto, de Izquierda Unida, le daba la razón: «la primera vez que Zoido habló de la restauración del mercado habló de un gran centro de creación que iba a ser el Pompidou sevillano». En la misma línea y con dureza habló Antonio Aranda, del AMPA Vicente Jiménez: «Muchos preferimos centros culturales de lo cotidiano a luctuosos mercados gourmet».

Otros tres edificios salieron en la conversación: Fábrica de Artillería, Escuela de Adultos de San Bernardo y Convento de San Agustín. Enrique Jiménez de La Florida los propuso como centros de esparcimiento que dieran vida a La Florida y San Bernardo, tan alejados de los centros cívicos -destacó que las instalaciones de La Buhaira son «insuficientes»-. A esto respondió Halcón que se está pensando en dar un uso al ruinoso Convento de San Agustín -entre San Roque y La Florida-, aunque buscando una alternativa al uso congresual que pensaron para el inmueble los arquitectos Cruz y Ortiz. En cuanto a Artillería, destacó las labores de desbroce y las inminentes obras en la fachada. Para el Centro de Adultos de San Bernardo habrá que esperar más, aunque la delegada dijo que había recibido quejas del barrio pidiéndole que desalojaran a los okupas que llevan años en el edificio. Respecto a la restauración de estos edificios históricos, dijo la portavoz del PSOE Anabel Díaz que «el programa de Zoido para Nervión en las elecciones era una carta a los Reyes Magos. Nadie podría cumplir todo eso». Halcón, por su parte, aseguró que todas las promesas electorales del alcalde «se van a cumplir en los dos años que que quedan de mandato».

Zonas verdes

En cuanto a los parques, salieron dos temas: Ranilla y Plaza de las Libertades. «Sé que cuando han conseguido una prestación para reiniciar las obras en el parque, nos lo han comunicado. Hemos visto obreros últimamente actuando en los edificios de la cárcel que aún quedan en pie, pero aparte del desbroce, no hay movimiento en el parque», decía Manuel Sánchez, de la Asociación de Vecinos La Concepción de Nervión. La delegada se reafirmó en su intención de tener terminado el parque para finales de año. En cuanto a la Plaza de las Libertades, los vecinos de La Calzada, encabezados por Joaquín Vidal, recordaron a la delegada su promesa de eliminar la pérgola de hormigón y le hablaron de la necesaria rehabilitación de estos jardines, que «serían la guinda del pastel». Halcón volvió a comprometerse a tirar la pérgola, y advirtió que ya habían pasado para estudiarla técnicos municipales.

Las Palmeritas

Otra de las grandes preocupaciones que salieron en el pleno fue el Mercado de Las Palmeritas, entre Ramón y Cajal y Marqués del Nervión. En el debate se dijo que «se hizo para tres días y lleva 30 años, y está al lado de dos ambulatorios, cuando frente a su puerta se acumula la basura». La delgada junto a Gregorio Serrano visitaron hace unos meses el mercado para anunciar que se harían obras de saneamiento, que aún no han comenzado y que estaban programadas para verano. Nada se habló de la rehabilitación o de la construcción de un edificio de nueva planta que sustituya al provisional.

*Mañana hablaremos en la segunda entrega de la polémica de los veladores.

Miguel Pérez Martín

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión