Pistoletazo de salida a la Velá de Santa Ana con un íntimo pregón de Rosa Díaz

Rosa Díaz-pregónLlegó el día. Corrían las diez de la noche del domingo 21 de julio cuando Rosa Díaz, tras una presentación no falta de prosa del delegado del Distrito Triana, Curro Pérez, y una actuación de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla que hizo las delicias de los presentes, se subía al escenario enclavado en el patio del Hotel Triana, que se caía abajo para recibir con una sonora ovación a la escritora sevillana. Y ella respondió a la expectación con un pregón de esos que no se olvidan.

publicidad

Con un público entregado, una noche perfecta de verano, un palco de autoridades repleto, Rosa Díaz tomó la alternativa con decisión, se subió al escenario con paso firme, y con la misma firmeza demostró que sabe como cualquier trianero lo que significa Triana, y lo expresó con la dulzura y la elegancia que pocos pueden imitar.

«Por mi historia penetro y doy contigo, cuando miro mi anverso y mi reverso; la memoria del agua es mi testigo porque en ella me fundo y me disperso; y riego tu manzano y en ti sigo, en el instinto gutural del verso que Dios y la serpiente van conmigo; y saca de tu barro el universo y en tu barro me formo y él me eleva a la razón y al manto de mi nave sin salir de la cáscara de Eva. Tú el trance, el pez, las vísceras del ave, el pecado mortal, la buena nueva; Triana es todo, y en mi pecho cabe»

Así arrancó un pregón que, durante hora y media, describió la Triana más personal de Rosa Díaz, aquella en la que se crió, la de sus abuelos, la de su padre bañándose en el río, pero también aquella que sufre las decisiones políticas, la de la Torre Pelli y la crisis. ‘No faltó un perejil’, como se suele decir, como tampoco faltaron los aplausos y algún que otro reproche por parte del público. Todo, con los principales responsables políticos de la ciudad como testigos. No en vano, entre los asistentes al acto se encontraban el alcalde, Juan Ignacio Zoido; el Teniente de Alcalde de Triana, Francisco Pérez; los delegados de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos y Seguridad y Movilidad, Beltrán Pérez y Juan Bueno; los delegados de los distritos Bellavista-La Palmera y Los Remedios, Rafael Belmonte y Carmen Ríos; y los portavoces de PSOE e IU, Juan Espadas y Antonio Rodrigo Torrijos.

Autoridades-pregón

La fiesta se completó, como estaba previsto, con la entrega de galardones. Como ‘Trianeros de Honor’ recibieron el premio el periodista y escritor Emilio Jiménez Díaz, el futbolista Antonio Liz, el torero Antonio Martínez Díaz ‘Fino de Triana’, y los bailaores Guadalupe Osuna y Luis León. En cuanto a la categoría de ‘Trianeros del Año’, los afortunados fueron el cantautor de flamenco Javier Traverso, el imaginero José Antonio Navarro Arteaga y la periodista y escritora María Graciani. Mientras que los ‘Trianeros Adoptivos’ fueron el novillero José Rodríguez ‘El Pío’, el grupo musical ‘Los H.H’, y Rafael Blanco Guillén. Por último, como ‘Instituciones Honoríficas’ recibieron el premio La Casa de los Artesanos y la ‘Asociación Elige la Vida’.

Más allá de las doce de la noche, el acto concluyó, cuando la calle Betis ya lucía iluminada y vivía oficialmente los primeros minutos de una Velá de Santa Ana que desde ayer por la noche se disfruta, y que hasta el viernes convertirá a Triana en el epicentro de la fiesta en Sevilla.

E. Antolín/G. Martínez

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión