La delegada del Distrito Nervión, Pía Halcón, ha señalado que la zona azul “responde a las peticiones de los vecinos, que la ven beneficiosa para así poder tener plazas de aparcamientos en la zona”.
Así, Halcón ha señalado que “en la junta municipal de distrito celebrada el pasado jueves, el PSOE informó de que había vecinos de la intercomunidad de propietarios de la calle José Moreno Galván que no estaban contentos con la medida y les solicitamos información y contactos para poder reunirnos con ellos, pero hasta el día de hoy no he recibido la información solicitada”; y ha añadido que “en cuanto me faciliten la información requerida me pondré en contacto con los vecinos y estudiaré sus peticiones”.
La delegada ha recordado que “la decisión de implantar la zona azul en nuevas calles del distrito ha sido adoptada por este Ayuntamiento, como todas las que se toman, después de mantener diversas reuniones con asociaciones de vecinos y comerciantes, porque ésa es la manera de gobernar que tiene el Gobierno de Zoido”; y ha resaltado que “ha existido un proceso de participación de los ciudadanos y, tras escuchar diferentes opiniones y analizar los problemas de movilidad existentes, se ha optado por este modelo”.
Halcón ha indicado que “en cada calle concurren unas circunstancias diferentes, en algunas el objetivo es aumentar la rotación a petición de los comerciantes, en otras es una medida más para luchar contra los aparcacoches ilegales y en otros casos son los propios vecinos los que entienden que será beneficioso para mejorar los problemas de aparcamiento, por lo que no se pueden adoptar decisiones o posturas generales, sino analizar caso por caso”; y ha añadido que “la medida también se ha tomado tras las propuestas de las asociaciones de vecinos y los comerciantes al quejarse de que los aparcamientos de la zona eran ocupados por vehículos de vecinos no residente en la zona, beneficiando así con ésta medida a los residentes”.
Asimismo, la delegada del Distrito Nervión ha comentado que “es sorprendente que el PSOE, que en la recta final del pasado mandato tenía un proyecto para ampliar las plazas de zona azul, ahora pretenda hacer un frente político de este asunto con el único objetivo de conseguir ruido mediático”; y ha indicado que “este Gobierno se han encargado de escuchar previamente las opiniones de los que viven y los que tienen sus negocios en las zonas afectadas, por lo que la nueva organización de zona azul no es una imposición del Ayuntamiento, sino responde a las necesidades y peticiones de vecinos y comerciantes”.
R.N.