Desde las redes de los concejales de Participa Sevilla convocaban el lunes a frenar un desahucio que se iba a producir en el número 3 de San Francisco Javier. Desde el ayuntamiento responden a esta formación que desde la Oficina municipal de Vivienda ya se había frenado el lanzamiento.
En la convocatoria difundida por Participa Sevilla convocaban a mostrar apoyo para paralizar el desahucio a las 10 de la mañana de este martes ante la vivienda citada. En la imagen difundida explicaban que Fátima, Enrique y sus tres hijos de 5, 10 y 17 años iban a ser desahuciados.
Esta mañana han estado a la hora citada en el bloque de San Francisco Javier Cristina Honorato (concejala de Participa Sevilla) y Daniel González Rojas (concejal de Izquierda Unida), entre otros. Allí, han hablado con la familia que habita este piso. «En Sevilla defendiendo el Derecho a Techo de Fátima y su familia. Hemos logrado parar el desalojo, pero hace falta un ayuntamiento valiente que se tome en serio la lucha contra el drama de los desahucios», decía en Twitter la cuenta de Adelante Sevilla.
En la misma red social, Honorato añadía: «En Sevilla un nuevo desahucio aplazado por la movilización y presión ciudadana. Pero no podemos normalizar esta barbarie. Son miles de casos al año. ¿Para cuándo el protocolo con los Juzgados? ¿Para cuándo el derecho a la vivienda? Ni gente sin casa, ni casas sin gente».
El candidato de Adelante Sevilla y portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, Daniel González Rojas, ha mostrado también su apoyo este martes a Fátima y Enrique, a quienes habían notificado el desalojo de la casa en la que viven con sus tres hijos menores sin que el gobierno de Juan Espadas (PSOE) haya hecho nada por evitarlo.
El ayuntamiento defiende que ellos han parado el desahucio
El delegado de Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores, ha aclarado a los grupos municipales de IU y Participa Sevilla que la oficina municipal por el derecho a la vivienda digna y los Servicios Sociales han realizado un seguimiento del caso de la familia afectada por el lanzamiento de San Francisco Javier y que, de hecho, se le ha asignado una alternativa habitacional con una vivienda social disponible y se ha logrado un acuerdo con la entidad propietaria para que paralice el expediente de lanzamiento hasta que se formalice la entrega de la vivienda nueva asignada.
Asimismo, el delegado ha subrayado que en los últimos días se había ofrecido a la familia la posibilidad de aprobar una ayuda al alquiler para que se trasladaran temporalmente a una vivienda y que se había activado el protocolo para situaciones de emergencia creado en el año 2015.
El delegado, además, ha aclarado que la familia que se encuentra afectada por el lanzamiento de una vivienda en la Avenida de San Francisco Javier tiene un expediente de que confirma su situación de excepcionalidad, que ha permitido la activación del correspondiente protocolo de actuación, a través de la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda (OMDV) y con el correspondiente centro de Servicios Sociales.
Además del asesoramiento continuado, y una vez emitida la situación de excepcionalidad correspondiente en este procedimiento se ha procedido a adaptar una vivienda. Este domicilio cumple con los requisitos necesarios, aunque se encuentra pendiente de las reformas de acondicionamiento que responden a sus necesidades. Por este motivo, se había ofrecido una ayuda al alquiler temporal, opción que en el día de ayer la familia rechazó explicando que no había encontrado inmueble alguno.
Por este motivo, desde la OMDV, se ha realizado una informe formal dirigido la entidad propietaria de esta situación para solicitar la paralización del lanzamiento durante el tiempo que se requiera para al traslado, medida empleada en repetidas ocasiones por la oficina de vivienda y que ha sido aceptada por la entidad titular del inmueble.
R.N.