Las obras de Artillería avanzan a buen ritmo y hoy el Ministro de Cultura Miquel Iceta ha visitado la fundición junto al alcalde.
Habrá espacios para la ciudadanía con la apertura de la calle central de la fábrica para conectar Eduardo Dato, el emprendimiento y la cultura estarán presentes a través del Centro Magallanes, habrá espacio para exposiciones y un auditorio y se expondrán los restos arqueológicos para que puedan ser visitados. [Más abajo puedes ver las fotos]
Durante el recorrido se ha concretado el plan de uso que tendrán las instalaciones una vez rehabilitadas, al tiempo que se ha cerrado para el próximo otoño el primer gran evento nacional de puesta de largo de este gran contenedor cultural y, además, supondrá el inicio de la apertura por fases: las jornadas ‘Cultura y ciudadanía’ impulsadas por el propio Ministerio de Cultura.
Por un lado, el plan de usos de las instalaciones rehabilitadas en el marco del proyecto MAGALLANES_ICC para la fábrica de Artillería, actuación cofinanciada entre el Ayuntamiento y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del programa de Cooperación Interreg V-A España Portugal (POCTEP) 2014-2020, contempla cuatro niveles que se han trabajado en colaboración con Zemos 98 y Centqatre.
El primero atañe a una reserva destinada al uso ciudadano con espacios libres y zonas de tránsito, y que la compondrían la calle Central, que conecta el barrio de San Bernardo con Eduardo Dato, y el Patio de Carlos III, convertidos en áreas públicas de esparcimiento. El segundo, una zona para emprendimiento e innovación con espacios habilitados para industrias culturales, con áreas de trabajo compartido y administrativas. El tercero, una serie de áreas de usos reversibles, como el Foro Magallanes, un espacio escénico, varias zona de talleres y diversas áreas expositivas. Y en cuarto lugar, la incorporación de una serie de itinerarios culturales para visitas turísticas a este gran complejo cultural para conocer su historia y sus restos arqueológicos.
En la parte de reserva a las industrias creativas se abordará toda la cadena de producción cultural, la investigación y la experimentación sobre el proceso de desarrollo de creación cultural, así como una amplia zona de emprendimiento sobre proyectos innovadores, poniendo la creatividad y el talento al servicio de las necesidades empresariales y el impulso de la economía de la cultura.
“Nuestro objetivo es empezar a dotar de programación cultural el espacio para su apertura. Y para eso estamos buscando la máxima colaboración de otras instituciones públicas y privadas. Hace unos días, el embajador de Portugal se comprometió a fijar como objetivo generar una programación conjunta en la Real Fábrica de Artillería, y hoy con el ministro Miquel Iceta hemos cerrado la celebración del que será el primer evento de proyección nacional: las jornadas ‘Cultura y ciudadanía’ el próximo otoño”, ha explicado Antonio Muñoz.
“Es un foro de reflexión sobre las estrategias y políticas culturales en España”, según ha dicho el alcalde. “Un equipamiento como la Fábrica de Artillería tiene vocación de Estado y ambición europea y nos gustaría en el Ministerio de Cultura tener un papel muy activo en su programación de actividades culturales”, ha apostillado Miquel Iceta.