Nuevo proyecto de transformación de San Francisco Javier y Luis de Morales

El proyecto supondrá la construcción de un nuevo colector de aguas pluviales y la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento para mejorar el servicio y la gestión del agua.

publicidad

El Ayuntamiento de Sevilla ha iniciado la tramitación para la ejecución de un proyecto de transformación de las avenidas de San Francisco Javier y Luis de Morales que contarán con un amplio corredor verde, más espacio para peatones y bicis, zonas verdes, arbolado, plataformas reservadas para el transporte público y una reducción del número de carriles reservados al vehículo privado.

El proyecto cuya redacción se ha adjudicado ya supondrá además la construcción de un nuevo colector de aguas pluviales para la cuenca sur y la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento existente garantizando así una mejora del servicio y de la gestión del agua.

“Se trata de una de las mayores transformaciones urbanas que se van a producir en la ciudad con un modelo de ciudad más sostenible y habitable que avanza en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo urbano sostenible, la agenda urbana 2030, el New Green Deal de la comisión europea y el plan estratégico Sevilla 2030 actualizado por la crisis sanitaria de la Covid-19”, ha explicado el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.

La primera transformación de San Francisco Javier y Luis de Morales se producirá bajo tierra. Emasesa viene detectando desde hace años problemas con la canalización de aguas pluviales en la cuenca sur, tal y como aparece en el plan director de saneamiento redactado en noviembre de 2019.

Así, Emasesa ha adjudicado la redacción de un proyecto que está ya en elaboración a través del estudio IDOM Consulting, Engeering, Architecture S.A.U. por un importe de 110.000 euros. Este proyecto debe estar concluido sobre la base de la propuesta de reordenación antes de que finalice el mes de enero de 2021.

“El objetivo es que el proyecto de San Francisco Javier y Luis de Morales se ejecute todo a la vez. Es decir, desarrollar entre 2021 y 2022 cuatro grandes intervenciones a la vez: la ampliación del Metrocentro, el nuevo colector de aguas pluviales y la renovación de las redes; el  proyecto de aparcamiento si se confirma el interés privado y la configuración de los dos grandes corredores verdes y la reordenación de toda la avenida”, ha concluido el alcalde.

 

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión