Te ofrecemos una relación de los actos cofrades de las distintas hermandades que hay en el barrio. Un compendio de las agendas de San Benito, San Roque, La Sed, San Bernardo y El Sol hasta el Viernes de Dolores.
Los vecinos de los barrios de la Buhaira, Viapol, Huerta del Rey, Nervión, San Bernardo y aledaños han comenzado una campaña de recogida de firmas para que no cierren el Centro de Salud de Huerta del Rey, que atiende a una población de 15.000 personas y cuyo desmantelamiento ha sido anunciado por el distrito sanitario.
La Asociación de Vecinos ‘La Esperanza’ de Ciudad Jardín y Lipasam pensaban lo mismo: el acerado impedía a los camiones recoger los residuos de los contenedores de la calle. Concretamente la esquina, donde el acerado se ensancha y hace complicado maniobrar con el vehículo. El Distrito Nervión les ha dado la razón y reducirá esta parte de la calle para facilitar la limpieza.
Que el supuesto autor del atropello que el pasado 28 de febrero se saldó con la muerte de un ciclista en la Macarena pague con su ingreso en prisión los acontecimientos. Ese es el objetivo que hasta la fecha ha movilizado a un total de 371 personas que, a través de la plataforma ‘change.org’, han firmado un escrito dirigido al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, e incluso al secretario federal del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Los cuentos fueron los protagonistas de la mañana de sábado en el Centro Cívico La Buhaira. De la mano de la Fundación Vicente Ferrer, la escritora de cuentos Encarnación Castro Moreno, acompañada del pianista José Ramos, entretuvo a pequeños y no tan pequeños por una buena causa con su cuento La tejedora de los sueños, enmarcado dentro del libro Cuentos del jardín encantado.
El Restaurante Asturias, ubicado en la avenida Ramón y Cajal frente a la facultad de empresariales, piensa por todos. Desde hace algún tiempo pone a disposición de los clientes que la soliciten la carta de platos y tapas también en el alfabeto para personas ciegas, es decir, en braille. Esta es una forma bastante positiva y solidaria de integrar cada vez más a los discapacitados en la sociedad.
Mi barrio, como la mayoría de los barrios, tiene asignado un Centro de Salud, que lo hace propio y suyo para cada individuo, por la cercanía, el personal que lo atiende, la relación de toda la vida con sus profesionales y la familiaridad con su entorno.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR