En esta segunda entrega de lo que dio de sí el Debate sobre el Estado de Nervión analizaremos un problema mencionado una y otra vez en el debate por las asociaciones de vecinos: los veladores y terrazas de los bares.
La delegada ya lo reconoció en el debate tras escuchar a los vecinos una y otra vez que hiciera algo por su descanso: «Con los veladores tenemos un problema». La Ordenanza de Veladores del Ayuntamiento de Sevilla está prácticamente recién aprobada y ya ha suscitado opiniones encontradas. «No está nada bien que con el descanso de unos hagan negocio otros. No nos pidan que seamos los vecinos los que les indiquemos quiénes son los infractores, porque no es nuestro trabajo. ¿No hay que pedir permiso a los vecinos antes de instalar unos veladores?», se preguntaba en el debate Manuel Sánchez, de la Asociación de Vecinos La Concepción de Nervión.
Según este vecino, los veladores campan a sus anchas, sobre todo en la nueva versión de casetillas de lona y toldos, que dificultan el tránsito de peatones, por ejemplo, en zonas como la Gran Plaza. Dice Sánchez que otros veladores ocupan con sus sillas y mesas zonas de aparcamiento y aceras estrechas, como puede suceder en Alejandro Collantes. Y habla de tener que dormir con la ventana cerrada, ya que a los que viven en un primero o un bajo, el humo de los fumadores que se ponen en la puerta de los bares les entra directamente por la ventana de sus casas.
«Queremos que se cumplan la normativa de veladores. La autoridad tiene que ocuparse de esas cosas», explicaba Enrique Jiménez, de la Asociación de Vecinos La Florida. Jiménez denunció hace unos meses un bar que tenía una entrada posterior no declarada como tal y por la que salía ruido a raudales por la noche. Con este comentario se abrió la veda de si los inspectores están controlando realmente los malos hábitos de algunos establecimientos. Como resaltaba Joaquín Vidal, de la Asociación de Vecinos La Calzada, «estas inspecciones solo se hacen por la mañana, cuando es el horario de trabajo de los inspectores, y así poco se puede averiguar sobre los locales que incumplen la normativa».
La delegada, por su parte, destacó que cada denuncia realizada en las juntas municipales de distrito se había trasladado a la Plaza Nueva para que fueran tramitadas y los inspectores acudieran a comprobar la infracción.
Miguel Pérez Martín