Nervión no tendrá peatonalizaciones temporales para poder ampliar las zonas para pasear durante estos días, aunque el tráfico sea escaso.
Hoy el ayuntamiento ha anunciado nuevas zonas que serán peatonales en determinadas franjas horarias para poder ampliar la zona de los paseos y juegos. Ya la semana pasada se peatonalizaron en parte la calle Águilas, San Pablo y Betis. Esta semana se incluye un listado de avenidas que también ampliarán la zona de juegos, pero ninguna calle de Nervión está en el listado. Las más cercanas a nuestro distrito serían El Greco en San Pablo, la calle Águilas en el centro y José María de Pereda en El Cerro.
Desde este fin de semana en horario de mañana y tarde se peatonalizarán 11 grandes vías de la ciudad repartidas por distintos distritos, aunque el nuestro no está incluido. El objetivo es que estas medidas se prolonguen mientras dura el proceso de desescalada. En principio, a la espera de que se concreten las franjas horarias para los distintos tramos de edad y actividades, la previsión del gobierno es que estos cortes de tráfico se produzcan entre las 10 de la mañana y las tres de la tarde y entre las 19 y las 22 horas. Tussam realizará desvíos en las líneas afectadas.
Se peatonalizarán tramos de las siguientes calles:
- San Jacinto: Desde Avd. Esperanza de Triana hasta Pagés del Corro
- Calle Betis
- Calle San Pablo
- Calle Águilas
- Calle Felipe II
- Calle Cruz Roja
- Calle Agricultores
- El Greco
- Ciudad de Chiva
- Emilio Lemos
- José María de Pereda-Francisco Carrera Iglesias
Además de estas restricciones que se implantarán los fines de semana, el área de movilidad ha diseñado un plan para mejorar la movilidad peatonal diariamente aprovechando además la reducción del tráfico viario. De esta forma, en los principales cruces de la ciudad se incrementará en torno a un 30% el tiempo de paso asignado a los peatones. Con esta medida se favorece la movilidad peatonal y al mismo tiempo se reducen las posibilidades concentraciones en las aceras de los cruces a la espera de que el semáforo habilite el paso.
Como acción complementaria, se está realizando un análisis específico de los grandes cruces que dan acceso a parques y zonas peatonales para favorecer aún más el tránsito peatonal. Esta línea de actuación se va a ir aplicando de forma progresiva en áreas como el Costurero de la Reina, el acceso de Felipe II al Parque de María Luisa, la Ronda del Tamarguillo o el Parque de los Príncipes. Los cambios que se produzcan serán diarios y no sólo los fines de semana.