Los vecinos de la Asociación Nervión Este han llevado hasta la Fiscalía una denuncia por la peligrosidad que supone que tres viviendas ‘okupadas’ se hayan enganchado a la red eléctrica de manera ilegal.
Esta asociación denuncia que en tres viviendas que han sido ‘okupadas’ en los últimos meses se han realizado por parte de los actuales ocupantes enganches al tendido eléctrico de manera ilegal. Se habrían conectado a la red a través del trenzado eléctrico aéreo en las viviendas del número 46 de Valeriano Bécquer, en el número 21 de Santa Elena y en el 43 de Mariano Benlliure.
La asociación no solo denuncian la ilegalidad de esta práctica para tener electricidad en unas viviendas que ya han sido reclamadas ante las autoridades por sus legítimos propietarios, sino también la peligrosidad que suponen estos enganches realizados de manera rudimentaria. Esgrimen la posibilidad de incendios en las viviendas colindantes o en los propios inmuebles ‘okupados’. Y ponen como ejemplo el conato de incendio que se produjo en una de estas viviendas asaltadas, la de Valeriano Bécquer esquina con Enrique Flores, en cuya fachada aún se pueden ver los desperfectos ocasionados por el fuego.
En el mismo documento, la asociación ha querido plasmar problemáticas relacionadas con estas ocupaciones de viviendas. Una de las materias que resaltan es los problemas de seguridad ciudadana, pero también el absentismo escolar de los niños de los ocupantes de estas viviendas y los problemas de salubridad en la que viven estos menores. Y también hablan de la manipulación de tejas para acceder a una de las viviendas, en las que hay presencia de amianto -esta vivienda está programado que sea derribada-. Por lo que al manipular esas tejas, la asociación denuncia que puede haber presencia de amianto dentro de la propia vivienda, sustancia que entra en el cuerpo principalmente por vía respiratoria, pudiendo llegar a provocar cáncer de pulmón.
Por ello, estos vecinos han hecho llegar a la máxima autoridad competente, y según cuentan, «después de mucha insistencia», el documento referido que dé solución a unos problemas que suponen diferentes riesgos para los habitantes de estas zonas de Nervión.
R.N.