Nervión en los programas electorales: repasamos las propuestas del PSOE

Con esta pieza abrimos el repaso a los programas electorales de los partidos que se presentan a las elecciones municipales y sus propuestas para Nervión. Estas son las de Antonio Muñoz, actual alcalde y candidato del PSOE.

publicidad

Antonio Muñoz ha presentado este martes su programa para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, y en él ha dedicado un apartado específico a los barrios. Así, se articulan propuestas concretas para todos los distritos. Entre ellos, el Distrito Nervión. Repasaremos por un lado las propuestas específicas, y por otro las propuestas concretas por áreas.

Propuestas específicas

  • Completar la ampliación del tranvía hasta Santa Justa y el nuevo corredor verde de San Francisco Javier y Luis de Morales.
  • Mejorar la accesibilidad y definir una nueva alineación de setos en la calle Roque Hernández.
  • Mejorar de manera integral los acerados e itinerarios en la calle Doña María de Molina.
  • Mejorar los parterres de Eduardo Dato y aumentar el número de árboles para dotar a la zona de mayor sombra en el entorno del Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
  • Dotar de un nuevo uso deportivo a la zona de cemento en Santa Juana Jugán, ampliando el parque ya existente.
  • Ejecutar un nuevo diseño de la plantación en la calle Campo de los Mártires.
  • Reordenar la intersección de las calles Atanasio Barrón e Isacio Contreras.
  • Ejecutar la reurbanización integral de la rotonda de la Gran Plaza, dotándola de nuevas zonas de praderas de césped y nuevo arbolado.
  • Reurbanizar las calles José María Obando y Obispo González García.
  • Reurbanizar la calle San Bernardo.

Propuestas en participación vecinal

  • Creación de los Consejos de Barrio. Paralelos a las Juntas de Distrito, estos consejos aglutinarán a más asociaciones y también a la sociedad no organizada. Buscan mejorar la comunicación entre los distintos barrios y las distintas áreas municipales sin tener que involucrar a todo el distrito.
  • Creación de Planes Estratégicos de Barrios. Un instrumento de planificación plurianual de inversiones y servicios para una zona concreta, con la participación en su elaboración de los vecinos. Se pondrá en marcha como iniciativa piloto en seis barrios de la ciudad.
  • Ampliación del plan Mejora tu barrio. Se incrementarán las partidas presupuestarias para este programa de urbanismo participativo.
  • Creación de la Mesa Territorial del Consejo Escolar Municipal de Nervión. Para que la comunidad educativa participe a través de la gobernanza de las decisiones que se vayan a tomar en la ciudad.

Propuestas en urbanismo y patrimonio

  • Completar el proyecto de reurbanización del entorno de la Estación de Santa Justa, con viviendas, nuevos espacios libres y elementos de atractivo singular para que sea la gran puerta de entrada del visitante.
  • Proyectar una segunda fase para la Fábrica de Artillería con el objetivo de completar su rehabilitación integral.

Propuestas en innovación y empresa

  • Establecer equipamientos de viviendas colaborativas en todos los distritos de la ciudad incluyendo espacios de coworking, zonas de talleres y estudio abiertos a la ciudadanía.

Propuestas en movilidad y sostenibilidad

  • Nueva línea de tranvibús para el eje Santa Justa – Bellavista – Los Bermejales – Palmas Altas.
  • Micropeatonalizaciones en todos los distritos de la ciudad.
  • Regular el uso peatonal de determinados viarios de nuestros barrios en ciertas franjas horarias, prestando especial atención al entorno de los centros escolares y los ejes donde sea protagonista el comercio de proximidad.
  • Nuevos aparcamientos rotatorios en la corona exterior del Casco Histórico y en zonas de alta afluencia social y comercial.
  • Continuación de la reforma del carril bici por la Ronda Histórica en el límite oeste de nuestro distrito.
  • Planificar y articular nuevas redes de zonas verdes y espacios públicos bajo unos criterios homogéneos en el conjunto de los barrios y distritos de la ciudad.

Propuestas en inclusión y memoria

  • Culminar las obras de rehabilitación del edificio de La Ranilla y ejecutar el proyecto museográfico para este espacio (un Museo de la Memoria que incluirá un aula permanente de fosas).

Propuestas en cultura

  • Reabrir Artillería como centro de creación contemporánea en torno al eje arte, ciencia y cultura, así como poner en valor su memoria histórica desde la perspectiva de la diversidad.
publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión