El Plan Director del arbolado del consistorio, realizado por una empresa externa, nos deja una serie de claves sobre el estado del arbolado en Nervión.
publicidad
El Plan Director del Arbolado de Sevilla, que se presentó este jueves en forma de resumen, es un documento que no solo analiza la situación de la masa verde en la ciudad, sino que plantea propuestas y estrategias. Un plan que se llevará a cabo en las próximas dos décadas y que, elaborado por una empresa externa al ayuntamiento, nos da una imagen de la situación de los árboles en nuestro distrito. Te resumimos las principales claves del análisis del Distrito Nervión (y mañana te contaremos las actuaciones que se llevarán a cabo). Este es el estado del arbolado en Nervión.
Aspectos generales del arbolado en Nervión
- Aunque está por debajo de muchas zonas de la ciudad y el porcentaje es inferior a la media, el 2,26% de los árboles del Distrito Nervión son muy vulnerables al cambio climático.
- Nervión tiene alrededor de 10.000 árboles. 8.000 de estos árboles están en el espacio viario, en las calles. 2.000 están en zonas verdes (áreas que ocupan parques y jardines). Un dato, sin embargo, muy lejos de los 26.000 árboles que tiene el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, los 25.000 del Distrito Sur o los 23.000 de Macarena Norte.
- Nervión es, con diferencia, el distrito que más naranjos tiene de la ciudad. Un 40% de los árboles de Nervión son naranjos. Las siguientes especies más numerosas son los almeces, las melias y las jacarandas. También es el naranjo la especie más numerosa en las zonas verdes del distrito.
- ¿Cuántos árboles de Nervión tienen probabilidad de sufrir enfermedades o patologías? Tenemos el porcentaje más alto de la ciudad, un 74,88%. Para que os hagáis una idea, la media de la ciudad en este tema está en un 58%.
Arbolado viario (sin contar zonas verdes)
- En cuanto a los árboles que están en las calles, hay 0,48 árboles por cada 3 habitantes, lo que supone una cifra por encima de la media de la ciudad.
- El número de alcorques vacíos en Nervión supone un porcentaje del 6,78%, lo que supone un dato que está por debajo del nivel considerado «aceptable» por el estudio.
- En las calles de Nervión, las cinco especies más abundantes suponen el 73% del total. Lo que nos indica la escasa variedad de especies en nuestras calles.
- Nervión tiene un 6,33% de árboles en sus calles considerados «viejos y decrépitos». El peor dato de la ciudad solo por detrás de los distritos de Bellavista-La Palmera y Sur.
- El 45% de la masa verde de las calles de Nervión se considera que tiene defectos. El 79% deel arbolado viario del distrito es susceptible de plagas y enfermedades.
- El 37% de los árboles en trazado viario de Nervión se considera adecuado para las calles en las que están, pero también el 37% de los árboles se considera que tienen una adecuación inaceptable a los espacios en los que se encuentran.
Arbolado en zonas verdes
- En cuanto a zonas verdes, Nervión cuenta con 0,13 árboles por cada tres habitantes. Esto supone el segundo peor dato de la ciudad, solo peor es el caso de San Pablo-Santa Justa. Pero cuando abra el gran parque de los solares de la Cruzcampo, Nervión pasará a la última posición.
- En lo relativo a las zonas verdes, solo el 8% tiene especies más propensas a problemas de incidencia estructural. El 55% de los árboles es susceptible de plagas y enfermedades y solo tiene un 5% de las especies más sensibles al cambio climático.
publicidad