Muchos te habrán dicho que grabar en vertical con el móvil es un delito, que es el anti-cine. Pero en una era en la que cada vez es más importante la presencia de la pantalla del móvil, en la Fundación Vedruna (las Carmelitas) han sabido verlo y apuestan por segundo año por el llamado «cine vertical».
El plazo para participar en el II Festival de Cine Vertical Vedruna ya está abierto para todos loa alumnos del centro, que podrán entregar sus mejores obras hasta el 18 de mayo. Las condiciones para participar son que las obras duren menos de cinco minutos, que estén grabados en vertical y formato .AVI y que solo se haya usado el móvil para realizarlo. Además, debe ser apto para todos los públicos.
De entre todas las obras, se elegirá la ganadora del ‘Vertical Vedruna 2018’, además de premios en diferentes categorías como vestuario, guión o efectos especiales. Con este festival, el colegio de las Carmelitas de Nervión sigue apostando por el cine como forma de arte que tiene una importante presencia en el centro.
Un colegio de cine
No obstante, el colegio cuenta desde septiembre con una Escuela de Cine cuyo proyecto está bendecido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y en la que para apuntarse no hace falta ser alumno del centro. Lleva el nombre de Manuel Summers, y ofrece tanto cursos completos como otros de más corta duración o masterclasses, siempre dirigidas a los que busquen convertirse en profesionales del cine.
Son los Hermanos Lagares los encargados de gestionar la Escuela de Cine para que los alumnos puedan sacar el máximo provecho de la experiencia. Estos hermanos han sido ganadores del Goya al mejor cortometraje de animación por su cinta ‘Los Girasoles’. Como ya hemos dicho, la Academia Nacional ha dado su sello de aprobación a esta escuela, que enriquece la oferta formativa de Nervión.
R.N.