La Hermandad de la Sed se ha unido a otras tres hermandades de la ciudad para pedir una calle en Sevilla para Antonio Dubé de Luque.
La Hermandad de la Sed se ha unido a las hermandades de La Trinidad, Los Servitas y Las Mercedes de la Puerta Real para pedir al Ayuntamiento de Sevilla una calle para el imaginero Antonio Joaquín Dubé de Luque, autor de la Virgen de Consolación de la hermandad del Miércoles Santo. El imaginero falleció en noviembre de 2019 a los 75 años, dos meses después de que falleciera Luis Álvarez Duarte, autor del Cristo de la Sed.
La relación de la corporación de Nervión con Dubé de Luque, que tenía su taller en la calle Alfarería, fue más que estrecha. El imaginero era un miembro más de la familia de la Concepción, y fue autor del anteproyecto del paso del Cristo de la Sed -incluidas las cartelas que representan escenas acuáticas y los ángeles- y del diseño del antiguo palio de la Virgen de Consolación, que hoy está en Alcalá de Guadaira. Para ella, diseñó no solo los bordados de bambalinas y techo, sino también la orfebrería.
No es el primer intento de la corporación de Nervión para que se rotule una calle con el nombre de Dubé de Luque. Fue justo una semana después del fallecimiento del imaginero cuando la hermandad inició un movimiento en redes sociales para que se rotulara una calle con su nombre. Entonces, anunció que iba a iniciar los trámites ante el Ayuntamiento de Sevilla para conseguirlo. En aquella ocasión, esgrimía que el imaginero fue el que definió el estilo de la Hermandad de los Servitas o el que talló a la Virgen de la Aurora de la Hermandad de la Resurrección. La Sed argumentaba la petición de esta calle diciendo que es «en memoria de nuestro hermano y autor de Santa María de Consolación, Madre de la Iglesia» y «por ser el diseñador de nuestra Hermandad en sus inicios, por sus 50 años como hermano y, sobre todo y más importante, por ser un fiel amigo».