La coronación de la Virgen de Los Negritos se vivirá en San Roque

Cuando se coronó la Virgen de Gracia y Esperanza no hubo gran procesión extraordinaria, ni cultos en la Catedral. Fue discreta y el barrio no pudo vivir los fastos que sí gozaron otras coronaciones. Pero la coronación de la Virgen de los Ángeles será para el barrio una forma de redimirse. El rosario, el besamanos y la salida hacia la Catedral tendrá su corazón en la Parroquia de San Roque.

publicidad

El 13 de mayo será el día de partida para la hermandad de la calle Recaredo hasta la Parroquia de San Roque, a la que pertenece. A las 19.30 comenzará el rosario vespertino de la Virgen de los Ángeles, que tendrá el siguiente recorrido: Recaredo, Plaza de Carmen Benítez, Plaza Tívoli, Luis Cadarso, Padre Méndez Casariego, Júpiter, Lope de Vega, Gonzalo Bilbao, Arroyo, Plaza de Carmen Benítez y Parroquia de San Roque. La dolorosa quedaría tras este rosario colocada en el altar mayor de la parroquia.

Los días 14, 15 y 16 será el besamanos de la dolorosa en San Roque, los mismos días en los que se celebrará el triduo. Estará expuesta en besamanos de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00, a excepción de los momentos en los que haya misa en el templo. También durante estos días se trasladará a San Roque el palio de la Virgen de los Ángeles, y cuando ese jueves se cierren las puertas se preparará todo para la salida hacia la Catedral del día siguiente.

El viernes 17 será un día de emociones fuertes en la Plaza de Carmen Benítez. Más aún cuando la cofradía de la otra acera de Recaredo no pudo poner su cortejo en la calle el pasado Jueves Santo por las fuertes lluvias. A las 19.00 se abrirán las puertas de la parroquia como si fuera un Domingo de Ramos para que la luz del sol reciba a la Virgen de los Ángeles bajo palio.

En este traslado hasta la Catedral la dolorosa recorrerá las siguientes calles: Plaza de Carmen Benítez, Recaredo, San Esteban, Plaza de Pilatos, Águilas, Jesús de las Tres Caídas, Plaza de la Pescadería, Cuesta del Rosario, Francos, Placentines, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Carlos Amigo, Plaza Virgen de los Reyes y Puerta de Palos de la Catedral, que el palio de la Virgen de los Ángeles cruzará a las 22.50.

El 18 de mayo a las 11.00 en el altar del Jubileo tendrá lugar la Misa de la Coronación en la que se le impondrá a la dolorosa la presea enriquecida, una de las más originales que custodia la ciudad. Y a partir de las 17.30 emprenderá la procesión triunfal de regreso, que la llevará de vuelta, esta vez sí, a su parroquia. Estará en Recaredo alrededor de la medianoche, entrando en su capilla a la una de la mañana tras recorrer las principales arterias del centro.

Una coronación que no solo es que nos pille muy cerca, sino que sus cultos y actos van a ser vividos casi en su totalidad en la Parroquia de San Roque. Y que nos dará estampas de gran belleza en el templo de la Plaza de Carmen Benítez.

M.P.M.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión