Nueve hermandades del entorno de la Puerta de Carmona junto a la Asociación de Hosteleros repartirán un guiso solidario diario para los más necesitados.
Una bonita iniciativa está naciendo en el entorno de la antigua Puerta de Carmona para ayudar a que a nadie le falte el sustento. Bajo el nombre de ‘Guiso solidario’, esta iniciativa la promueve la Asociación de Hosteleros de Sevilla, y en ella serán distintos restauradores los que se encarguen de hacer un guiso diario para aquellos que necesitan comer y no tienen cómo costeárselo. Se repartirán raciones perfectamente envasadas una vez al día, siendo cada día distinto el guiso que se prepare.
El corazón de esta iniciativa será el antiguo Convento de San Agustín, en los límites del barrio de San Roque con La Florida. Desde el antiguo refectorio del convento -lugar en el que comían los agustinos- se repartirán estas raciones con la ayuda de los voluntarios de nueve hermandades del entorno de la Puerta de Carmona. Cinco de ellas son de penitencia: San Roque, San Benito, San Esteban, Los Negritos y La Redención. Las otras cuatro, de gloria: Luz, Alegría, Valvanera y Sierra.
En concreto, desde el antiguo refectorio de San Agustín se pretende, con la ayuda y colaboración de las hermandades, atender al colectivo de personas y familias que mantienen o han tenido relación con el sector de la hostelería y que, como consecuencia de la crisis del coronavirus, han perdido su trabajo o han visto reducidos sus ingresos (camareros, pinches, cocineros, vigilantes, limpiadoras, distribuidores de mercancías, autónomos, etcétera). Se localizarán a 200 personas a diario a las que se les entreguen estas comidas solidarias.
Para llevar a cabo esta iniciativa, desde las hermandades se llama a sus integrantes a colaborar como voluntarios en este Guiso solidario para hacer llegar la comida a los que lo necesitan, enviando un correo a la secretaría de cualquiera de las hermandades participantes. Aquellos que, aunque no puedan colaborar como voluntarios quieran aportar directamente alimentos o donativos para adquirirlos, también pueden dirigirse a cualquiera de las hermandades y se les indicará cómo pueden hacerlo.