Ha llegado el día. Esta tarde, la Virgen de Gracia y Esperanza se reencontrará con las calles de su barrio en una salida extraordinaria.
75 años de la imposición de la corona y 25 años del reconocimiento de aquella coronación como canónica. La Hermandad de San Roque tiene esta tarde de octubre mucho que celebrar, y lo hará con la dolorosa del Domingo de Ramos recorriendo las calles de su barrio, en una salida extraordinaria para los vecinos que la acompañan en el día a día en su parroquia.
Gracia y Esperanza saldrá esta tarde en su majestuoso paso de palio por las calles del barrio y con la corona recién finalizada con motivo de estas efemérides. Será a las 18.00 cuando se abran las puertas de la parroquia de la Plaza de Carmen Benítez y comiencen a sonar los tambores de la banda Esencia, que irá precediendo a la cruz de guía. Tras el palio, la hermandad contará con la Cruz Roja, teniendo así a las dos bandas de cada Domingo de Ramos acompañándolos en esta salida. Desde ahí, saldrá a Recaredo hasta alcanzar San Alonso de Orozco, pasando junto a los restos del antiguo Convento de San Agustín.
Desde allí tomará por Úbeda y Juan de Vera para llegar a Padre Méndez Casariego. Uno de los puntos importantes del recorrido, ya que allí visitará a las Hermanas Trinitarias sobre las 20.00. Después, continuará por esta misma calle hasta llegar a Gonzalo Bilbao y desde allí recorrer Lope de Vega.
Seguirá por Luis Cadarso, Arroyo y Júpiter para llegar a otro punto importante: la calle que lleva su nombre. En Virgen de Gracia y Esperanza, además de la casa hermandad de San Roque, le esperan guirnaldas y una calle engalanada que será un punto especial del recorrido. Será la última calle antes de regresar a la Parroquia de San Roque, donde se espera que entre alrededor de las 23.00. 5 horas de gloria y alegría para uno de los barrios históricos de nuestro distrito.