Juan Espadas, junto al concejal Juan Miguel Bazaga han visitado hoy las instalaciones del centro deportivo Fundición para analizar con los usuarios los efectos de la privatización iniciado por Zoido “sin diálogo y sin previo aviso”.
Durante esta reunión, el portavoz socialista ha anunciado que el pasado 20 de agosto el Grupo Socialista registró un recurso especial en materia de contratación contra la privatización de estas instalaciones para pedir su paralización por ser un proceso “no justificado, que perjudica a usuarios y trabajadores” y en el que existen “serias dudas legales”: “Hemos esperado diez días a obtener una respuesta, y no la ha habido. Por eso, por responsabilidad, hemos decidido anunciar este recurso para que lo conozcan los usuarios, los vecinos de Sevilla y las empresas que puedan querer presentar sus ofertas antes de que acabe el plazo el próximo 6 de septiembre».
El portavoz socialista cuestionó en primer lugar que la privatización de unas instalaciones que costaron más de 6 millones de euros al Ayuntamiento estén justificadas y criticó que a cambio sólo se exija un reducido canon de 65.832 euros, unas inversiones de mantenimiento de 224.620 euros a repartir en cuatro años y una serie de proyectos de ampliación de instalaciones que tienen un carácter voluntario.
Además, recordó que en la memoria económica que se adjunta al pliego de condiciones se plantea una subida de tarifas de un 45%, hasta los 35 euros, una medida a la que hay que añadir que, al dejar de ser un centro deportivo de gestión directa, sus usuarios se quedarán fuera de todas las bonificaciones y ventajas incluidas en las ordenanzas fiscales. El recurso registrado por el Grupo Socialista incluye también las “serias dudas legales” existentes sobre la modificación del régimen del aparcamiento subterráneo del centro Fundición, ya que pasará a ser rotatorio.
Por todo ello, Espadas ha anunciado que la paralización de la privatización del centro deportivo Fundición se trasladará a la próxima sesión plenaria, instando al gobierno, al mismo tiempo, a dejar de comparar esta privatización con otros modelos como los aplicados en suelos del distrito Este, que el Grupo Socialista no cuestiona y que ya se aplicaron en el anterior mandato.
R.T.