Más de 60 coches de caballo participarán en la XXVIII exhibición de enganches de la Feria de 2013. Esta mañana de miércoles ha sido la presentación de este espectáculo en la Fundación Cruzcampo. Este evento de carácter único considerado la mejor exhibición de enganches del mundo ha bajado mucho el precio de su entrada para acercar este arte a todos.
El domingo Sevilla se trasladará al siglo XIX a través de los enganches y en un enclave incomparable como es la Real Maestranza de Sevilla. La exhibición de enganches que se celebrará el domingo 14 de abril, las 12:00 horas en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería, es un acontecimiento turístico de primera magnitud a nivel nacional e internacional, donde los carruajes, el caballo y la mantilla son los protagonistas. Además este espectáculo que va por su 28 edición cuenta este año con la República de Colombia como país invitado.
El evento se ha presentado esta mañana en la Fundación Cruzcampo con el Concejal delegado de Fiestas Mayores, Gregorio Serrano, el vocal del real Club de Enganches de Andalucía, Ramón Moreno de los Ríos, El Secretario del Real Club de Enganches Juan Hernández y la cónsul de Colombia, Gabriela Cano Ramírez. En la presentación se ha destacado la bajada de precios de la entrada que oscilarán entre 2€, 5€, 9€ y 11€ y se podrán adquirir hasta el día anterior en El Corte Inglés, en las taquillas de la Plaza de Toros y en el Museo del Carruaje. El objetivo de abaratar las entradas es hacer llegar este espectáculo al mayor número de personas y además que sirva de reclamo para los turistas. Además las asociaciones de hoteleros, hosteleros y empresas turísticas de Sevilla han firmado un convenio con el Real Club de Enganchess para divulgar este acto y ponerlo en valor de cara a generar riquezas.
En la rueda de prensa se ha recalcado la importancia social, antropológica, histórica y tradicional que tienen esta exhibición. Ramón Moreno de los Ríos, que además será el pregonero de esta edición, destacó que este evento es «el museo viviente donde el enganche se practica y único en el mundo». También señaló que va a ser un concurso con todo tipo de modalidades de enganches, con más de 60 coches (dos de ellos de Milán), donde se juzga el caballo, el carruaje, la guarnición, y las personas que van en él. Por otro lado también contará el manejo el coche, «algo muy difícil de juzgar», según el pregonero.
Gregorio Serrano en su intervención ha recalcado que además de ser un honor para Sevilla, para la Maestranza y para el Real Club de Enganches poder mostrar a todos el valioso patrimonio material, «ante todo es escenario, recordar que gracias a este espectáculo se han creado muchos puestos de trabajo, lo que ha ayudado a crear riqueza para Sevilla en estos momentos de crisis, además de fomentar la compraventa de enganches y caballos que todos suelen ser de raza española».
Con respecto al país invitado, Gabriela Cano la cónsul colombiana, ha transmitido en la fundación Cruzcampo su agradecimiento a Sevilla y ha anunciado los presentes que traen desde Colombia para el acto. Por un lado el cartel que presenta la exhibición, que está compuesto por una peineta con motivos de enganches, está confeccionado por una pintora colombiana que lleva dos años afincada en Sevilla, se ofrecerá una muestra del Carnaval de Barranquilla, que es Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad y para la cena de gala han traído a dos de los mejores chef de Colombia.
Como particularidad destacar que año tras año se está recuperando la tradicional mantilla blanca en las mujeres. Ya el año pasado hubo 140 mujeres de mantilla y este año se esperan más. Esta tradición vuelve gracias al trabajo de la Real Maestranza de Sevilla, costumbre que se había perdido. De hecho, las mantillas también tendrán su concurso cuyo jurado serán Victorio & Lucchino.
Laura Liñán