El Festival de Cine Europeo vuelve al Nervión Plaza

cine nervion plazaLa próxima edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF), que se celebrará entre el 7 y el 15 de noviembre, retomará los Cines Nervión Plaza como sede principal de su actividad, lo que posibilitará llevar a cabo la práctica totalidad de sus proyecciones en formato digital (DCP – Digital Cinema Package).

publicidad

Además del Teatro Lope de Vega, el Teatro Alameda (que en estos momentos se encuentra en proceso de digitalización) y CineZona Sevilla Este (para la sección Europa Junior), el SEFF’14 trasladará la mayoría de sus coloquios, encuentros y proyecciones a este complejo que ya acogió al Festival en pasadas ediciones (hasta 2011), aunque de sus seis salas utilizadas en la primera etapa del SEFF se pasará este año a un total de 12, ocupando casi al completo el Ala Norte de los Cines Nervión.

Esta ampliación en el número de salas hará posible la disponibilidad de 2.622 butacas, lo que significa un aumento de más de 300 espectadores por sesión. Este traslado de emplazamiento servirá para coronar un trabajo en la mejora de la calidad de las proyecciones, que dio respuesta a las exigencias de producción del Festival en la pasada edición, cuando se pasó de contar con un 50% a más del 90% de las películas proyectadas en DCP. Así, los Cines Nervión Plaza exhibirán entre el 7 y el 15 de noviembre más de 120 programas fílmicos del SEFF (entre largos y programas de cortometrajes), que se proyectarán de media entre dos y tres veces cada uno, lo que significa alrededor de 240 pases de películas en los 9 días de duración del Festival. Asimismo, estas salas acogerán más de 100 presentaciones de directores e invitados como antesala de las proyecciones, así como los más de 60 coloquios que están previstos al término de las mismas.

Por otra parte, el SEFF responderá a la demanda de parte del público que reclamaba una oferta mayor en cuanto a pases y proyecciones matinales (más allá de las que se realizan para profesionales y acreditados) con un nuevo horario proporcionado por los Cines Nervión, que mantendrán sus salas abiertas de 9.00 a 12.30 y de 16.30 a 00.30.

Y para que esta flexibilidad horaria y aumento de aforo tengan su reflejo en una capacidad de acogida y demanda por parte de los espectadores, el Festival de Cine de Sevilla cuenta este año con la complicidad de Tussam, la empresa pública de transportes interurbanos de la ciudad, que va a cubrir esta franja con el servicio habitual de la compañía, desde la Plaza del Duque mediante las líneas 27 y 32 y desde Barqueta con las circulares C1 y C2. Asimismo, Tussam ha comprometido una frecuencia máxima de 5/6 minutos en el caso de las líneas 27 y 32; así como 7/8 minutos en el de los C1 y C2, lo que reduce a la mitad el tiempo de espera en las paradas.

A la finalización de las sesiones (más allá de la medianoche) se dispondrá, en las paradas del Nervión Plaza, de un vehículo articulado de la línea C1 y otro de la C2, que darán una vuelta completa de su recorrido y además posibilitarán la conexión con todas las líneas nocturnas.

No obstante, la iniciativa más reseñable la constituye el hecho de que Tussam vaya a poner a la venta una tarjeta especial, con el diseño de esta edición del Festival, cargada con 16 viajes con transbordo, por un importe de 5 euros, lo que representa un descuento superior al 50% respecto a sus tarifas ordinarias. Esta tarjeta se podrá adquirir conjuntamente con los abonos generales, de profesionales y estudiantes del Festival (una sola tarjeta por abono).

R.N.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión