El ayuntamiento actúa en el caos del Edificio Pinillos de San Roque

Algunos vecinos consideran la manzana que ocupa el Edificio Pinillos como un lugar ajeno a la ley. Y en algunos casos, es real, como se ha comprobado hoy.

publicidad

El Edificio Pinillos es un complejo elegante que conforma una manzana en el entorno de la calle Júpiter, en el barrio de San Roque. Pero desde hace años la degradación de esta manzana ha llenado su patio central de chatarra y basura, hay niños que no están escolarizados y algunos inquilinos se han «enganchado» ilegalmente no solo al suministro eléctrico -con el peligro que ello conlleva-, sino también al suministro de agua. Esta mañana policía, Lipasam, Endesa, Subdelegación del Gobierno y Ayuntamiento -Urbanismo y Servicios Sociales- han actuado en esta manzana de complicado día a día. No es la primera vez que se realiza un dispositivo como este en ese bloque.

La iniciativa se ha centrado nuevamente en tareas de seguridad, limpieza y convivencia así como en la detección de manipulaciones de equipamientos públicos y localizaciones de enganches irregulares de suministros de luz y agua. Responde a las demandas de los vecinos y a las denuncias de problemas de seguridad, limpieza y convivencia de la zona y sucede a otras operaciones similares.

A través del operativo de este jueves se han detectado 22 viviendas que defraudaban suministros a través de un complejo sistema de pinzamiento de la red eléctrica general. Su localización ha sido posible gracias a la revisión de los bloques y de los datos que se han acumulado en intervenciones anteriores por técnicos de Endesa y de la Gerencia de Urbanismo.

Igualmente, Emasesa ha localizado bajo el pavimento de espacios comunes un enganche a modo de bypass que permitía el suministro de diferentes inmuebles desde la toma general. En ambos casos se ha procedido a la suspensión del suministro y a la restitución de los elementos manipulados.

Lipasam ha procedido a través de dos vehículos y cuatro trabajadores a la limpieza de las zonas comunes, donde se realizaba acopio de chatarra, y a la retirada de enseres, aceite de origen industrial y otros residuos de las terrazas y portales que han sumado 860 kilogramos. También ha participado el servicio de grúa que ha retirado diferentes vehículos. Para terminar, los agentes ha identificado a varios menores sin escolarizar en los inmuebles inspeccionados, hecho sobre el que se ha abierto el correspondiente expediente que continuará con el oportuno seguimiento a través de Policía Local y Servicios Sociales del Ayuntamiento que han ofrecido asistencia.

El delegado de Gobernación y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera, ha destacado que esta operación continúa la planificación que se ha establecido en la zona “respondiendo a las inquietudes de los residentes, que venían denunciando los problemas sobre los que se ha actuado a través de una intervención integral en la que han participado todos los servicios competentes en un entorno sobre el que continuaremos realizando el correspondiente seguimiento”.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión