Cuidando tu calzado, cuidarás tu columna

tacon1Ahora que se aproximan las navidades y nos reunirnos con familiares, amigos o compañeros de trabajo, aprovechamos para comprarnos ropa nueva y lucir nuevos modelos de ropa, y es aquí donde las mujeres corren un gran riesgo para su salud. Colocarnos tacones altos puede ser muy dañino para la columna. Aquí te mostramos qué calzado es más conveniente y cuál debemos de desechar si no queremos padecer molestias.

publicidad

Tacón alto

Modifica por completo el apoyo del pie y por tanto las cargas de las piernas, además de cambiar el esquema de marcha y por tanto hay menos equilibrio en el tobillo. A corto plazo se pueden dar lesiones en los tobillos como esguinces por el desequilibrio e inestabilidad de los mismos, molestias en los gemelos y dolor lumbar. Que se pueden transformar en calambres después de su uso.

Además se produce dolor en la zona del metatarso, donde se concentra todo el apoyo con el uso de los tacones. Las lesiones a medio y a largo plazo que se pueden dar por el uso continuado de este tipo de calzado son: a nivel de las rodillas; puede crear una tensión que puede provocar artrosis o artritis. A nivel de la postura; al cambiar el apoyo de los pies el centro de gravedad se desplaza hacia delante, por lo que se modifica la carga en la columna vertebral y en las caderas dando lugar a dolores crónicos en esta zona. En la zona del talón y la planta del pie; se produce un acortamiento continuado que da lugar a dolor y calambres en esa zona. A nivel del pie; las articulaciones se dañan y se deforman, aumentando la predisposición a padecer juanetes o dedos en garra.

Si aun así utilizas este tipo de tacón, asegúrate que la base sea lo más ancha posible, reduce la tensión con plantillas o juaneteras. Puedes además reducir la tensión si utilizas zapatos con plataforma, pero ésta debe de ser blanda y elástica.

Calzado muy plano

Puede parecer que este tipo de calzado sea muy cómo a priori, pero un calzado excesivamente plano puede provocar molestias.

El sucesivo impacto del talón en el suelo de manera directa provoca una mala absorción del impacto ya que no hay ningún tipo de acolchamiento, provocando tensión en la fascia del pie. Puede provocar igualmente dolor a nivel del tendón de Aquiles.
tacon2

Calzado recomendable

Lo ideal es utilizar un calzado con algo de tacón, de un centímetro al menos. La altura máxima de los tacones no debería superar los 3-4 cm, en una persona de edad mediana, aunque, un tacón de 5 cm puede ser utilizado por personas de menos de 50 años y a partir de esta edad lo más recomendable son tacones de 2.5 cm. Caminar con tacón de tipo medio 4/5 cm tiene su beneficio no sólo dentro de la dinámica del pie y la postura, además se produce reforzamiento a nivel de los músculos del suelo de la pelvis.

Esperanza Dorado es fisioterapeuta y puedes encontrarla en@Espe_Dorado

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión