Cruzcampo hará en la antigua fábrica cervezas inspiradas en Sevilla

La antigua fábrica de Cruzcampo, que mira Nervión desde la esquina de la avenida de Andalucía volverá en parte a su esencia: fabricar cerveza. En estos días han llegado los tanques para la cervecería que alojarán las instalaciones, que esperan abrir en la primavera de 2020.

publicidad

Será durante los meses de julio y agosto cuando se ponga en marcha y se pruebe la maquinaria de última generación que formará parte de esta pequeña fábrica de cerveza en la que los creadores podrán seguir dando rienda suelta a su imaginación. Un lugar en el que crear nuevas variedades de Cruzcampo que sean únicas.

La fábrica que acogerá Sevilla en estas instalaciones históricas serán un reflejo de la que ya tiene Málaga en el espacio La Fábrica. La idea no es crear cervezas porque sí, sino que las cervezas que se hagan en la Avenida de Andalucía estén inspiradas por la identidad sevillana y por sus sabores y olores. Por ejemplo, en Málaga se fabricó una cerveza con biznaga con motivo del Festival de Cine u otra más arriesgada con con plancton que bajo el nombre de ‘Marina’ quería reflejar el litoral malagueño.

No sería extraño encontrar en esta fábrica sevillana nuevas cervezas que incorporen el azahar como ingrediente o, quizá, el romero cuando se vaya acercando El Rocío o El Corpus (todo esto es una conjetura).

Esta pequeña fábrica de cerveza será solo una parte del complejo que Cruzcampo, con tintes de museo, creará en su sede protegida de 1904. En estas instalaciones habrá proyectos culturales, espacios para la divulgación y la creación, propuestas relacionadas con la gastronomía y un espacio para conocer la historia de esta industria más que centenaria ligada para siempre al humilladero de Luis Montoto.

Un proyecto único mirando a Nervión

Dos edificios del complejo industrial de la cervecera serán recuperados para poner en marcha dos maravillosos proyectos. Por un lado, un Museo de la Cerveza, por otro, un centro de emprendimiento destinado al mundo de la hostelería.

Serán 1.400 metros cuadrados para el museo y 2.000 para el espacio empresarial, y se harán a través de unas importantes obras centradas en dos inmuebles. Con ellas también la fábrica se abrirá a la ciudad de una manera más que simbólica: derribando la verja que la protege para dejar los accesos completamente abiertos a la ciudad. Luego, el espacio empresarial para el emprendimiento y este museo en el que la cervecera se remontará hasta sus orígenes para convertir a Sevilla en la «capital cervecera del sur de Europa» llenarán de vida sus instalaciones.

R.N.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión