Corpus interruptus

corpus2Federico García Lorca dejó escrito:

publicidad

«Hay cosas encerradas dentro de los muros que, si salieran de pronto a la calle y gritaran, llenarían el mundo»

Desde tiempo inmemorial y por aquello de las bulas concedidas por la jerarquía católica, coincidiendo con la festividad de la Santa Cruz la Hermandad del Cristo de la Salud y Ntra. Sra. del Refugio efectúa salida con SDM en solemne procesión eucarística, bajo la espléndida custodia que labrase Ysaura entre 1850/1858 (diferentes autores no consiguen ponerse de acuerdo sobre la fecha exacta). El excelente templete de tres cuerpos que perteneció a la Hdad. de la Carretería y que fue adquirido por la cofradía del barrio de San Bernardo en 1913 por un importe de 750 pesetas de la época , no discurrirá el próximo 14 de septiembre por el interior de la Fábrica de Artillería a la que tan sentimentalmente se encuentran unidas hermandad y barrio.

Tras varios años de premuras en la concesión de licencias para autorizar la procesión eucarística, el recinto cedido desde 2011 a la Delegación de Movilidad y que ha sido utilizado como almacén de carretas de la Hdad. del Rocío o en la actualidad como parking de vehículos oficiales y Protección Civil, espera sine die (algo muy habitual en política) el “inminente comienzo de las obras” según ha justificado la Delegada del Distrito Nervión Dª Pía Halcón, que ajena a la realidad más absoluta, manifiesta en su perfil social en Twitter que “la Hermandad lo comprende y entiende “unas declaraciones diametralmente opuestas a la nota de prensa enviada a los medios firmada por su Hermano Mayor, D. Teodoro Mauriño, en la que lamenta la “contrariedad que supone, criticando la falta de interés de la GMU en la búsqueda de soluciones alternativas, esperando que la prohibición sea solo por éste año”, ya que la negativa les fue comunicada verbalmente y como un hecho puntual para el presente ejercicio.

Es fácil de entender que con la que está cayendo y si es cierto que esa inminencia en el inicio de las obras( que en verdad están licitando) está a la vuelta de la esquina, no se dilapide unos recursos escasos y necesarios, pero deben entender que el daño moral y sentimental, por mor de una falta de previsión, conservación y ejecución de medidas preventivas, cale hondo entre quienes sienten que la clase política centra sus prioridades en aquellas acciones que obtienen impacto social entre sus afines y electores, en búsqueda del rédito político. Porque ya conoce Sevilla como la gestionan sus dirigentes cuando en hablando de cofradías, son capaces de arreglar in extremis el arco de la Esperanza de San Gil, o construir una puerta en San Hermenegildo para que sea usada un solo Jueves Santo. Y es que al fin y al cabo un Dios de madera con el que hacerse una foto, otorga más votos que con el Dios Eucaristía, el Dios verdadero.

Manolo Ruiz es bloguero en Diario de Sevilla y en @HCCofradías

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión