Clases de colegio a 29 grados a las nueve de la mañana

calor colegios

La plataforma Escuelas de Calor, que acoge a los padres y maestros de los centros educativos sevillanos que denuncian la falta de climatización en sus aulas, están en pie de guerra. Termómetro en mano, enseñan a la Junta de Andalucía cómo sus niños dan clase estos días en habitaciones que alcanzan a veces los 34 grados al mediodía.

publicidad

La plataforma no es nueva, ni su batalla acaba de empezar. En los últimos años han clamado ante las consejerías de la Junta de Andalucía por una correcta climatización en las aulas en las que los niños más de un tercio del día, y en una ciudad en la que el otoño parece no llegar oficialmente hasta finales de octubre. Con temperaturas en la calle al borde de los 40 grados, en algunas clases los termómetros se disparan hasta superar los 30.

Los padres y profesores no piensan permanecer quietos a la espera. Por ello, el próximo 30 de septiembre a las 11 se concentrarán en la Plaza Nueva contra las «aulas sauna».

Ventiladores en la Cruz del Campo

El colegio Cruz del Campo se encuentra en la avenida del mismo nombre que surca nuestro distrito. Allí están desesperados, tanto que hasta su director admite con preocupación que en las clases en las que están sus niños se llegan a alcanzar los 35 grados -lo cuenta en esta entrevista de Diario de Sevilla-.

El tema es grave. A través del AMPA han tenido que poner solución para que sus hijos puedan ir al colegio, y por eso han tenido que pagar de su presupuesto una serie de ventiladores que han instalado en las clases para que al menos corra el aire en el lugar de estudio de los pequeños.

El director también cuenta la paradoja de que, a pesar de no tener aire acondicionado, en su día si que instalaron en las aulas del colegio un buen sistema de calefacción para el invierno.

El «calor inhumano» en el Prácticas Anejo

El colegio Prácticas, situado en Ciudad Jardín, tampoco lo tiene fácil. Desde el inicio del curso, este centro ha sacado el termómetro para demostrar que las denuncias de calor en sus aulas no son un invento. Una profesora hablaba de «calor inhumano» en una de las clases mostrando un termómetro a 33 grados a las 12 de la mañana, ecuador de la jornada escolar. «En el comedor, única sala con aire acondicionado y también con ventiladores hace casi 34 °. ¿Hay derecho a esto?», decía el AMPA en sus redes sociales.

«Salida del alumnado y casi los 34°. Durante toda la jornada escolar se ha incumplido RD 486/1997 que regula las condiciones de trabajo. Las familias no tenemos derechos laborales pero si ganas y energía de luchar por nuestr@s hij@s», decían ayer mismo los padres y madres del AMPA del centro a través de su cuenta de Twitter. A las nueve menos diez de la mañana, en el mismo centro ya hacía 29 grados en las aulas.

Hemorragias en Tablada

En el resto de la ciudad, la preocupación es también notable. Hace unas horas sabíamos que en el CEIP Vara del Rey de Tablada dos niños de quinto curso empezaron a sangrar por la nariz por las altas temperaturas soportadas en la clase en la que estaban, según contaba un padre del propio centro.

E incluso en colegios en los que ya se habían realizado obras del plan de climatización están denunciando que no han sido lo efectivas que se esperaba. Padres y docentes del Instituto Joaquín Turina de Santa Clara, denunciaban hace dos días que en sus aulas siguen a 31 grados en horas de clase.

En el CEIP Al Andalus -en la calle Arroyo- han decidido que no pueden esperar más. Y capitanean la lucha por vía legal contra el calor en las aulas. Ya que no hay ley que proteja a los alumnos, sí van a hacerlo por el lado de los maestros y las condiciones laborales en las que trabajan. Ya hay en marcha una denuncia por incumplimiento laboral a la Inspección de Trabajo a través del sindicato CGT.

M.P.M.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión