Hoy se ha presentado el cartel del 75 aniversario de la coronación de Gracia y Esperanza. Os contamos el programa de actos.
El luminoso cartel de José María Pedernal [puedes verlo bajo este párrafo] se ha presentado esta noche en la Parroquia de San Roque. En él vemos tres fechas fundamentales: 1947 (año de la imposición de la corona), 1997 (año del reconocimiento por parte de Palacio de que había sido una coronación canónica) y 2022. El pintor ha creado una estampa que nos recuerda a aquellas pinturas románticas que captan la luz de las velas. Y precisamente se ha inspirado en los versos de Rodríguez Buzón a la Niña de San Roque: ‘A compás la cera llora».
Para este año de festejos y alegría en la Plaza de Carmen Benítez, la hermandad ha preparado un programa de actos y cultos. Entre ellos destaca la intención de hacer una procesión extraordinaria con la Virgen de Gracia y Esperanza bajo palio por las calles del barrio de San Roque, que querrían que fuera el 12 de octubre. Esta propuesta, aunque ratificada en cabildo, tiene aún que tener el beneplácito del Arzobispado.
Tras la presentación hoy del cartel, la siguiente fecha importante será el 21 de marzo. Ese día se celebrará el acto de Exaltación Literaria en honor a la Virgen de Gracia y Esperanza en la Parroquia de San Roque. Intervendrán Miguel Cruz Giráldez, Antonio J. Muñoz Maestre y Aurelio Verde. El 23 de marzo habrá una misa solemne por el 75º aniversario de la imposición de la corona -tras el robo de la antigua– por el Cardenal Segura, que será en la parroquia a las 20.00.
A finales de septiembre o a principios de octubre será el momento de la exposición conmemorativa de la corona, que se mostrará renovada tras los trabajos que se van a practicar en ella. El 12 de octubre se bendecirá la corona restaurada por el arzobispo emérito Juan José Asenjo, y por la tarde -si todo sigue según lo acordado- será la procesión.
Para finalizar con los Actos y Cultos, el 18 de diciembre habrá una misa de Acción de Gracias en la Función Solemne de Ntra. Sra. de Gracia y Esperanza presidida por el arzobispo José Ángel Saiz Meneses. Será en la Parroquia de San Roque a las 13.00.