Iniciativas para mandar ayuda a Ucrania desde Nervión

Varias iniciativas están organizando la ayuda a Ucrania desde los barrios de Nervión. Os contamos algunas de ellas.

publicidad

A continuación os ponemos las necesidades que tienen cada una de las iniciativas, que están recogiendo ayuda en el Colegio de Enfermería, la Policía y Protección Civil, el Centro Comercial Los Arcos, las hermandades de San Roque y San Benito o la tienda La Isla del Tesoro de Luis Montoto.

Colegio de Enfermería de Sevilla

El Colegio de Enfermería está preparando el envío de ayuda para los ucranianos que están saliendo del país. Esta tarde de jueves en la sede de Ramón y Cajal 20 can a preparar el embalaje para hacer el envío, pero lo más importante es que necesitan jóvenes que este viernes a las 17.00 ayuden a los voluntarios a cargar los camiones con alimentos, medicamentos y ropa. Si eres joven o el esfuerzo físico no es para ti un problema, mañana te esperan. Hay que ponerse en contacto previo en el teléfono 617191890.

La Isla del Tesoro de Luis Montoto

La clásica tienda de Luis Montoto se ha ofrecido también a ser punto de recogida de útiles para Ucrania. De hecho, se pusieron en marcha muy rápido y sin pensárselo en una iniciativa promovida por la Asociación Karaama y con la colaboración de la Fundación SEUR. De hecho, los primeros materiales recogidos en Nervión en una tanda inicial ya van de camino en dos autobuses de la empresa sevillana Rosabus.

Para seguir colaborando con ellos, que establecen esta iniciativa en colaboración con la Embajada de Ucrania en España, puedes llevar -sobre todo- alimentos no perecederos, material de primeros auxilios, útiles para el hogar, productos para la mujer, productos de aseo y desinfección…

El horario de recogida en la tienda es por la mañana de 10:00 a 14:00 y por la tarde de 17:30 a 20:30 los sábados solo por la mañana. Solo se pide que las bolsas vayan cerradas y que se indique lo que va dentro de ellas (comida, gasas…para facilitar su clasificación).

Recogida exprés de Protección Civil

Esta recogida para Ucrania se realizará los días 14, 15, 16, 17 y 18 de marzo en el lateral de la Jefatura de Policía Local de Ranilla (calle Vidal de Noya), y el horario para depositar productos será de 10.00 a 20.00.

Desde esta iniciativa buscan alimentos no perecederos (como agua embotellada, sopas de sobre, cereales o conservas), productos de aseo (como compresas, crema, pasta de dientes, mascarillas, toallitas de bebé…), productos infantiles (pañales, biberones, chupetes, juguetes, libros para colorear…), útiles (toallas, pilas, sacos de dormir, cargadores de móviles, linternas…) y material sanitario (gasas, Betadine, suero, termómetros, vendas…).

Aldeas Infantiles y punto de recogida en el Centro Comercial Los Arcos

Los Arcos también está siendo sede no solo de recogida, sino también de información. Si este lunes y martes pasado había un stand de Aldeas Infantiles en el que se informaba y pedía ayuda para los más pequeños en la guerra, hoy y mañana habrá un punto de recogida en el centro comercial abierto de 11.00 a 20.00 horas, para que los clientes puedan contribuir con alimentos, ropa, medicamentos u otros enseres de utilidad. Estará gestionado por la ONG SOS Sin Fronteras, con sede en la nervionense calle de Jiménez Aranda.

Hermandades

Empezamos por la Hermandad de San Roque. La corporación del Domingo de Ramos ha puesto en marcha un programa de recogida de productos, alimentos y útiles para Ucrania en las instalaciones de su casa hermandad en la calle Virgen de Gracia y Esperanza. Durante estos días, se recogerán distintos tipos de materiales y productos necesarios que serán entregados para la Iglesia Católica Ucraniana (C/ Santa Clara 14). Podrás depositarlos en la Casa Hermandad (Lunes a Viernes de 19.00 a 22.00).

En San Benito también están haciendo una recogida en la casa hermandad de la cofradía del Martes Santo -aledaña a la parroquia-. Estarán recibiendo alimentos y productos este jueves 10 de marzo de 19.30 a 21.30, y piden que las donaciones se centren en alimentos no perecederos, material sanitario y materiales de primera necesidad tales como toallas, abrigos, mantas o gorros y guantes.

Si conoces otra iniciativa en el distrito, háznosla llegar y la incluiremos
publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión