La ampliación del Metrocentro incluirá parte de las alegaciones al proyecto

El consistorio anuncia que la ampliación del Metrocentro incluirá parte de las alegaciones presentadas, encaminadas a crear un «espacio más sostenible».

publicidad

Hoy la ampliación del Metrocentro ha recibido el visto bueno a través del informe ambiental. El resultado del informe, favorable al proyecto, se ha remitido ya para su aprobación en la comisión ejecutiva de Urbanismo convocada mañana. Parte de las alegaciones y de los informes técnicos recabados durante el proceso se incorporarán a la elaboración del proyecto complementario de reurbanización de San Francisco Javier y Luis de Morales y con el diseño de dos amplios corredores verdes peatonales a través de la eliminación las dos vías de servicio. [Por cierto, esa propuesta de crear corredores verdes lleva aprobada por la Junta del Distrito Nervión desde enero de 2018, como puedes leer aquí. Fue una iniciativa de Izquierda Unida]

En relación con las alegaciones contrarias a la construcción del paso inferior, el expediente aclara que se trata de una medida diseñada para garantizar la fluidez del tráfico, la seguridad vial, una adecuada velocidad de circulación del tranvía y la convivencia entre el Metrocentro y el resto de medios de transporte.

Del análisis realizado de las alegaciones y los informes técnicos se incorporarán nuevas consideraciones al proyecto complementario en el que se trabaja para la reurbanización en San Francisco Javier para dotar a esta avenida de amplios espacios peatonales, zonas verdes y arbolado. En este sentido, la Gerencia de Urbanismo ha elaborado un informe en el que se detallan distintas cuestiones que deberán ser incorporadas a esa reurbanización con el objetivo de que el Metrocentro suponga el impulso a la reordenación de esta vía y convertirla en un espacio más habitable, saludable y sostenible.

Concretamente, este proyecto complementario incorporará las consideraciones establecidas por la Gerencia de Urbanismo en cuanto a la necesidad de que la transformación urbana de San Francisco Javier y Luis de Morales suponga un importante avance en cuanto a la accesibilidad peatonal, la sostenibilidad ambiental, la mejora de las infraestructuras y servicios, el impulso del uso de la bicicleta, el aumento de zonas verdes y arbolado, la dotación de zonas de sombra y mobiliario urbano o la pavimentación de acerados y calzada.

Estas cuestiones, que no forman parte del proyecto de ampliación del Metrocentro centrado en la construcción de la infraestructura en sí, son parte del proyecto complementario que se pretende ejecutar en paralelo para la transformación completa de la Avenida de San Francisco Javier y Luis de Morales a través de la reutilización de las dos vías de servicio.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión