Adiós a las naves de la calle Fernando Tirado

naves fernando tirado collage

Ha llegado la hora y las naves que Aurelio Gómez Millán construyera en la calle Fernando Tirado tienen las horas contadas. La promotora Monthisa comienza las obras para una serie de 38 viviendas de nueva planta que acabarán con este pequeño trozo de la historia industrial de Nervión. 

publicidad

Quizá no sean el mayor monumento de nuestro distrito, pero estos almacenes que datan de 1926 fueron durante años refugio de las mercancías en una Sevilla floreciente que era el punto de distribución para muchas zonas de España. Hasta 2016 eran utilizadas por Correos para alojar sus vehículos y para dar soporte a la distribución en la ciudad. Entonces fue cuando el estado sacó a subasta esta parcela de las naves que ocupan 5.000 metros cuadrados y que fue adquirida por la empresa Monthisa.

Se cuestionaba entonces si la nueva propietaria mantendría en parte la fisonomía singular de estos espacios industriales y haría quizá una promoción de viviendas con un diseño más abierto que respetara la arquitectura de su antiguo uso. No será así. Al contemplar planos y recreaciones de cómo serán estas 38 viviendas, se observa un edificio de nueva planta que nada tiene que ver con las naves que ahora ocupan el solar.

naves fernando tirado 2

En esta nueva promoción se construirán viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios con garajes y trasteros en una codiciada zona cercana a Luis Montoto y al centro de la ciudad. Los precios irán desde los 263.000 euros hasta unos extensos áticos de casi 250 metros cuadrados y 3 habitaciones por 468.000 euros.

¿No pueden salvarse las naves?

Desgraciadamente, no. Estas naves no cuentan con ningún tipo de protección ni estas consideradas edificios de arquitectura singular. Monthisa lo sabe y por eso puede levantar un nuevo edificio de nueva planta en este jugoso solar. La mayoría de las viviendas, aún por construir, ya están vendidas.

A pesar de la aprobación -con bastante rapidez desde que empezó el movimiento- en los últimos meses de una protección para la arquitectura regionalista de Nervión motivada por el movimiento vecinal y con el respaldo de los concejales de Ciudadanos en el consistorio, por el cual se suspendían las licencias de obras en medio Nervión, estas naves están fuera de la lista.

La protección para obras singulares de la arquitectura regionalista en Nervión abarca en un primer trazado la zona acotada por Alejandro Collantes, Cristo de la Sed, Luis Montoto y Goya. Y otra en el entorno de Marqués del Nervión y el Hospital de San Juan de Dios. Además, este primer catálogo incluye otros edificios periféricos como la antigua Cárcel de La Ranilla o incluso el Hotel Triana, en el arrabal del otro lado del río. Por lo tanto, las naves de Fernando Tirado quedarían fuera de este plan protector.

R.N.

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión