Uno de los últimos actos que organiza la Hermandad de la Sed previos a la Semana Santa provocó un incesante goteo de feligreses en la Parroquia de la Concepción Inmaculada, que se acogió un besapiés con el que cierra los cultos a sus titulares.
Viacrucis tenebrista en El Plantinar
El Plantinar dejó a un lado el bullicio de sus bares en la noche de ayer sábado para acompañar al Cristo Varón de Dolores en su viacrucis por las calles del barrio del sur de Nervión, aperitivo cofrade de cara a su salida procesional el próximo Sábado Santo.
Premio a una aguja prodigiosa
La bordadora Charo Bernardino recibió anoche el Premio Demófilo a una Obra Permanente por las caídas del palio de la Virgen de Consolación de la Hermandad de la Sed. El galardón lo otorga el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla.
«En una hermandad tiene que haber más cristianos que cofrades»
Alberto Castejón es un joven estudiante de Derecho de 24 años y acólito de la Hermandad de San Benito desde hace más de seis años. Alberto está muy vinculado a la hermandad porque nació en Nervión y él y sus hermanos desde pequeños forman parte de la hermandad. Sin embargo, cuenta que no hizo estación de penitencia hasta que hizo la comunión y sintió la fe cristiana que le caracteriza. Alberto defiende que “ser acólito conlleva mucho más que lo que se ve el Martes Santo”.
Agenda cofrade en Nervión
Un Viacrucis histórico
San Bernardo es el más barrio de aquellos que integran el distrito de Nervión. El conjunto de casas entre el bullicioso Prado de San Sebastián y la moderna Buhaira es un lugar en el que cada esquina tiene una historia. Y esa historia gira en torno a la iglesia de tintes albero, no en vano este es el barrio de los toreros. Ese barrio que se paralizó cuando salía en viacrucis el Cristo de la Salud el pasado sábado.